Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2021063011)
Resolución de 1 de octubre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada para instalación destinada a planta dosificadora de hormigones y almacenamiento temporal de residuos de construcción y demolición promovida por Hormigones y Áridos Alisa, SL, en el término municipal de Almendralejo (Badajoz).
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 197

48843

Miércoles, 13 de octubre de 2021

4. L
 a cantidad anual estimada de tratamiento será de 750 t/año para la totalidad de residuos
almacenados.
5. L
 a capacidad de almacenamiento de residuos vendrá dada por una superficie hormigonada
de, almacenamiento de 50 m2y3 contenedores de 6 m2. Las superficies se distribuyen según
la tabla siguiente:

ZONA

SUPERFICIE MÁXIMA DE
ALMACENAMIENTO (m2)

CANTIDAD ANUAL
TRATADA (t/año)

Box de almacenamiento de
residuos de construcción y
demolición inertes LER 17.01.07

50

300

Contenedor LER 17.03.02

6

50

Contenedor LER 17.05.04

6

200

Contenedor LER 17.09.04

6

200

6. Deberá aplicarse un procedimiento de admisión de residuos antes de su recogida. Este procedimiento deberá permitir, al titular de la instalación, asegurarse de que los residuos recogidos
para su almacenamiento y gestión coinciden con los indicados en a.1 y llevar un registro de
los residuos recogidos y almacenados, con el contenido indicado en el capítulo -hEl procedimiento de admisión de residuos deberá contemplar, al menos:


a) Identificar origen, productor y titular del residuo.



b) Registrar el peso de los residuos, diferenciando entre el tipo de residuo.



c) Inspección visual de los residuos recogidos.

7. E
 l titular de la instalación deberá constituir una fianza, para el total de las instalaciones
que engloba la presente resolución en función del artículo 16 del Decreto 20/2011, de 25
de febrero, por el que establece el régimen jurídico de la producción, posesión y gestión
de los residuos de construcción y demolición en la Comunidad Autónoma de Extremadura,
calculada en base a las directrices establecidas en la Instrucción 2/2013, de la Dirección
General de Medio Ambiente, sobre la exigencia de fianzas en el ámbito de la gestión de
residuos, por valor de 10.000 € (diez mil euros).