Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2021063011)
Resolución de 1 de octubre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada para instalación destinada a planta dosificadora de hormigones y almacenamiento temporal de residuos de construcción y demolición promovida por Hormigones y Áridos Alisa, SL, en el término municipal de Almendralejo (Badajoz).
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 197
Miércoles, 13 de octubre de 2021

48860



— Cinta pesadora (1 Ud).



— Cintas elevadoras (2 Uds).



— Sinfines (2 Ud).



— Filtros (2 Ud).



— Vibradores (3 Ud).



— Bombas de servicio planta (2 Ud).



— Bomba de lavado (1 Ud).



— Instalación eléctrica en baja tensión encaminada a satisfacer las necesidades de flujo
eléctrico, tanto en alumbrado como en fuerza.

Se cuentas con 5 boxes de almacenamiento de materias primas, realizados con soleras
de hormigón armado y muros perimetrales del mismo material, de aproximadamente 125
m³ con unas dimensiones de 6,70 x 8,00 m y una altura aproximada de acopio de 2,50
m, donde se almacenará el árido que será utilizado en el proceso de fabricación. Para la
actividad de gestión de residuos se utilizará uno de los boxes de almacenamiento para el
acopio de los residuos de construcción y demolición (RCD), por lo que se contará con un almacenaje máximo de 125 m³, contando con una superficie aproximada de 50 m². También
se usarán contenedores de residuos (bañeras) de 5 m³ para la separación de los diferentes
materiales a recoger.
Las instalaciones contarán con una zona de oficinas y vestuarios junto a la entrada de con
unas dimensiones de 2,50 m x 14 m, así como de dos balsas de limpieza de camiones.
Alrededor existen zonas de circulación con pavimento realizado a base de solera de hormigón armado de 20 cm de espesor. La zona del patio frontal se utilizará como patio de maniobras donde se ubica el equipamiento necesario para carga y limpieza de los camiones,
mientras que la zona trasera será un patio de maniobra para manipulación y acopio de las
materias primas. La instalación presenta un cerramiento perimetral para evitar la entrada
de personas ajenas.
En cuanto al saneamiento de la industria, la solera del patio trasero presenta pendiente hacia los imbornales de la red de saneamiento que mediante tuberías enterradas y arquetas
se encuentran conectados a las balsas de decantación de las instalaciones. La instalación
en conjunto se encuentra pavimentada con solera de hormigón armado, con pendiente
para que se recoja en las mismas cualquier vertido que se produzca, donde se gestiona-