Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021062997)
Resolución de 28 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de fábrica de producción de piensos para abastecimiento de la propia explotación porcina cuyo promotor es El Rincón de Zafra, SL, en el término municipal de Zafra. Expte.: IA20/0564.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 196
Lunes, 11 de octubre de 2021
48647
Calidad del aire, ruido y contaminación lumínica.
Uno de los impactos más significativos del proyecto es la afección al medio ambiente atmosférico debida a la emisión de partículas procedentes del proceso productivo de la industria. La industria cuenta con un foco de emisión canalizada a la atmósfera, procedentes del
molino de cereal y de la mezcladora, además de dos focos de emisión difusa, la descarga
de cereal en la piquera de recepción y las carga a granel. Para todos los focos se han previsto sistemas y medidas de reducción de emisiones que se detallan posteriormente.
Las emisiones acústicas son las correspondientes a los equipos y maquinaria de la instalación. El ruido generado por los distintos focos se prevé que se ajuste a los niveles establecidos por el Decreto 19/1997, de 4 de febrero, de Reglamentación de Ruidos y Vibraciones
por la atenuación acústica a consecuencia de la distancia de los focos a los límites de
parcela.
Patrimonio arqueológico y dominio público.
No se tiene constancia de que en el emplazamiento del proyecto exista patrimonio arqueológico conocido. No obstante, si durante la ejecución de las obras se hallasen restos
u objetos con valor arqueológico, el promotor y/o la dirección facultativa de la misma paralizarán inmediatamente los trabajos, tomarán las medidas adecuadas para la protección
de los restos y comunicarán su descubrimiento en el plazo de cuarenta y ocho horas a la
Consejería de Cultura, Turismo y Deportes.
La zona de las obras no afecta a ninguna vía pecuaria y no se encuentra dentro de ningún
monte gestionado por la Dirección General de Política Forestal.
Consumo de recursos y cambio climático.
Además de la utilización del suelo, no existe consumo de recursos naturales en la zona
por parte de la instalación al no ser significativo el consumo de agua, debido a las características de la actividad. Por otra parte, la actividad de fabricación de piensos no genera
directamente emisiones de gases de efecto invernadero.
Medio socioeconómico.
Dado que la instalación se sitúa 3600 m del casco urbano de Zafra y a 3880 m del de
los Santos de Maimona, y dado que no se tiene constancia de instalaciones o actividades
que puedan verse afectadas por el desarrollo de la actividad en el entorno cercano, se
puede concluir que no existen impactos ambientales de carácter negativo en el medio
socioeconómico.
Lunes, 11 de octubre de 2021
48647
Calidad del aire, ruido y contaminación lumínica.
Uno de los impactos más significativos del proyecto es la afección al medio ambiente atmosférico debida a la emisión de partículas procedentes del proceso productivo de la industria. La industria cuenta con un foco de emisión canalizada a la atmósfera, procedentes del
molino de cereal y de la mezcladora, además de dos focos de emisión difusa, la descarga
de cereal en la piquera de recepción y las carga a granel. Para todos los focos se han previsto sistemas y medidas de reducción de emisiones que se detallan posteriormente.
Las emisiones acústicas son las correspondientes a los equipos y maquinaria de la instalación. El ruido generado por los distintos focos se prevé que se ajuste a los niveles establecidos por el Decreto 19/1997, de 4 de febrero, de Reglamentación de Ruidos y Vibraciones
por la atenuación acústica a consecuencia de la distancia de los focos a los límites de
parcela.
Patrimonio arqueológico y dominio público.
No se tiene constancia de que en el emplazamiento del proyecto exista patrimonio arqueológico conocido. No obstante, si durante la ejecución de las obras se hallasen restos
u objetos con valor arqueológico, el promotor y/o la dirección facultativa de la misma paralizarán inmediatamente los trabajos, tomarán las medidas adecuadas para la protección
de los restos y comunicarán su descubrimiento en el plazo de cuarenta y ocho horas a la
Consejería de Cultura, Turismo y Deportes.
La zona de las obras no afecta a ninguna vía pecuaria y no se encuentra dentro de ningún
monte gestionado por la Dirección General de Política Forestal.
Consumo de recursos y cambio climático.
Además de la utilización del suelo, no existe consumo de recursos naturales en la zona
por parte de la instalación al no ser significativo el consumo de agua, debido a las características de la actividad. Por otra parte, la actividad de fabricación de piensos no genera
directamente emisiones de gases de efecto invernadero.
Medio socioeconómico.
Dado que la instalación se sitúa 3600 m del casco urbano de Zafra y a 3880 m del de
los Santos de Maimona, y dado que no se tiene constancia de instalaciones o actividades
que puedan verse afectadas por el desarrollo de la actividad en el entorno cercano, se
puede concluir que no existen impactos ambientales de carácter negativo en el medio
socioeconómico.