Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021062993)
Resolución de 27 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Transformación a regadío de 14,52 hectáreas de viñedo y olivar en el paraje Gamonales", en el término municipal de Santa Marta (Badajoz). Expte.: IA19/0095.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 196
Lunes, 11 de octubre de 2021

48610



E
 n el siguiente mapa se pueden ver la distribución de las actuaciones:



El proyecto también contempla la construcción de una balsa de riego de 40x45m, una
profundidad de 4,2 m y un volumen de 7560 m3.



También existirá una caseta de riego con un tamaño de 4x3 m interiores y con una
altura mínima de 2,50 m. Se construirá con solera de hormigón, paredes de ladrillo
y cubierta de chapa de acero galvanizado con aislamiento. Con una puerta metálica
de 1,80 x 2,00m de anchura que permita un manejo cómodo, así como una ventana
con protección de rejas antivandalismo, y un respiradero. En el exterior se ejecutará
un acerado de 1 metro de ancho de hormigón. En la caseta se instalarán todos los
elementos necesarios para el funcionamiento del sistema de riego.



La balsa y la caseta se ubicarán en la parcela 196 del polígono 3 en el término municipal de Santa Marta.



El agua necesaria se extraerá la toma del arroyo Lanchón mediante una bomba de
7,5 Cv. Se sacarán 7.250,00 m3 de agua del arroyo durante los meses de noviembre
a abril y se almacenarán en la balsa de regulación para regar durante los meses de
verano y en horario nocturno. La balsa de riego enviará el agua mediante una bomba
de presión de 5,5 Cv a la caseta de riego donde se distribuirá a los 4 sectores de riego
en función de las necesidades hídricas. La fuente de alimentación eléctrica es a partir
de un grupo electrógeno de 30 kva que alimenta a todo el sistema de riego que posee
el promotor.