Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Información Pública. (2021081294)
Anuncio de 30 septiembre de 2021 por el que se somete a información pública el estudio de impacto ambiental del proyecto Parque Eólico "Montánchez I" cuyos aerogeneradores se ubicarán en el término municipal de Montánchez (Cáceres), subestación eléctrica colectora "Montánchez I" 30/220 kV e infraestructura de evacuación de energía eléctrica asociada L.A.AT.220 kV D/C en los términos municipales de Torre de Santa María, Salvatierra de Santiago, Robledillo de Trujillo y Zarza de Montánchez. Expte.: IA21/1209.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 195
48461
Viernes, 8 de octubre de 2021
Apoyo
Coordenada X
Coordenada Y
16
236.998
4.350.299
17
237.292
4.350.436
18
237.631
4.350.592
19
238.042
4.350.603
20
238.363
4.350.611
21
238.667
4.350.619
22
239.117
4.350.539
23
239.644
4.350.445
24
240.077
4.350.481
25
240.395
4.350.507
26
240.696
4.350.531
27
240.998
4.350.556
El promotor del proyecto es la mercantil “Instituto de Energías Renovables, SL”.
El órgano competente para el otorgamiento de la autorización sustantiva es la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad.
Es órgano competente para la formulación de la declaración de impacto ambiental relativa al
proyecto la Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería para la Transición Ecológica
y Sostenibilidad de conformidad con lo dispuesto en el artículo 4.1 d) del Decreto 170/2019,
de 29 de octubre, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad. Así mismo, la declaración de impacto ambiental producirá
en sus propios términos los efectos de la calificación urbanística, acreditando la idoneidad
urbanística de los bienes inmuebles sobre los que pretende implantarse la actividad, por disponerlo así el artículo 71.3 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la
Comunidad Autónoma de Extremadura.
Lo que se comunica a los efectos oportunos y para el general conocimiento.
Mérida, 30 de septiembre de 2021. El Director General de Sostenibilidad, JESÚS MORENO PÉREZ.
•••
48461
Viernes, 8 de octubre de 2021
Apoyo
Coordenada X
Coordenada Y
16
236.998
4.350.299
17
237.292
4.350.436
18
237.631
4.350.592
19
238.042
4.350.603
20
238.363
4.350.611
21
238.667
4.350.619
22
239.117
4.350.539
23
239.644
4.350.445
24
240.077
4.350.481
25
240.395
4.350.507
26
240.696
4.350.531
27
240.998
4.350.556
El promotor del proyecto es la mercantil “Instituto de Energías Renovables, SL”.
El órgano competente para el otorgamiento de la autorización sustantiva es la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad.
Es órgano competente para la formulación de la declaración de impacto ambiental relativa al
proyecto la Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería para la Transición Ecológica
y Sostenibilidad de conformidad con lo dispuesto en el artículo 4.1 d) del Decreto 170/2019,
de 29 de octubre, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad. Así mismo, la declaración de impacto ambiental producirá
en sus propios términos los efectos de la calificación urbanística, acreditando la idoneidad
urbanística de los bienes inmuebles sobre los que pretende implantarse la actividad, por disponerlo así el artículo 71.3 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la
Comunidad Autónoma de Extremadura.
Lo que se comunica a los efectos oportunos y para el general conocimiento.
Mérida, 30 de septiembre de 2021. El Director General de Sostenibilidad, JESÚS MORENO PÉREZ.
•••