Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Urbanismo. Premios. (2021062961)
Resolución de 28 de septiembre de 2021, de la Secretaría General, por la que se convocan los Premios de Urbanismo y Ordenación del Territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura del año 2021.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 194
Jueves, 7 de octubre de 2021
48094
CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL, POBLACIÓN Y TERRITORIO
RESOLUCIÓN de 28 de septiembre de 2021, de la Secretaría General, por la
que se convocan los Premios de Urbanismo y Ordenación del Territorio de la
Comunidad Autónoma de Extremadura del año 2021. (2021062961)
La Orden de 8 de octubre de 2019, de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población
y Territorio (publicada en el DOE núm. 197, de 11 de octubre) establece las bases reguladoras
para la concesión de los Premios de Urbanismo y Ordenación del Territorio de la Comunidad
Autónoma de Extremadura.
La concesión de estos premios tiene por finalidad reconocer y premiar un conjunto de actuaciones y propuestas de alta calidad que puedan representar el mejor y diverso panorama del
urbanismo y la ordenación territorial en Extremadura en los años que comprenda la convocatoria, como buen ejemplo de:
— Respuesta mesurada, atractiva y eficaz a las necesidades a resolver.
— Respeto a los valores de los ámbitos urbanos y rurales del pasado unido al compromiso
con la creación de nuestro tiempo.
— Compromiso con criterios de sostenibilidad medioambiental y económica.
— Reutilización de recursos existentes.
— Transformaciones positivas del espacio y el paisaje urbano y rural.
— Integración en el paisaje natural.
— Acciones surgidas desde la sociedad civil.
— Propuestas innovadoras.
La mencionada orden dispone, en su artículo 5, que el procedimiento de concesión de estos premios será el de concurrencia competitiva, mediante convocatoria pública y periódica,
aprobada por la Secretaría General de la Consejería competente en materia de ordenación del
territorio y urbanismo, mediante resolución que se ajustará a las bases reguladoras establecidas en la orden.
Igualmente, dicha norma proclama que se integra, con carácter general, en los preceptos de
la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, y
en particular en los mandatos de la Ley 8/2011, de 23 de marzo, de Igualdad entre mujeres y
Jueves, 7 de octubre de 2021
48094
CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL, POBLACIÓN Y TERRITORIO
RESOLUCIÓN de 28 de septiembre de 2021, de la Secretaría General, por la
que se convocan los Premios de Urbanismo y Ordenación del Territorio de la
Comunidad Autónoma de Extremadura del año 2021. (2021062961)
La Orden de 8 de octubre de 2019, de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población
y Territorio (publicada en el DOE núm. 197, de 11 de octubre) establece las bases reguladoras
para la concesión de los Premios de Urbanismo y Ordenación del Territorio de la Comunidad
Autónoma de Extremadura.
La concesión de estos premios tiene por finalidad reconocer y premiar un conjunto de actuaciones y propuestas de alta calidad que puedan representar el mejor y diverso panorama del
urbanismo y la ordenación territorial en Extremadura en los años que comprenda la convocatoria, como buen ejemplo de:
— Respuesta mesurada, atractiva y eficaz a las necesidades a resolver.
— Respeto a los valores de los ámbitos urbanos y rurales del pasado unido al compromiso
con la creación de nuestro tiempo.
— Compromiso con criterios de sostenibilidad medioambiental y económica.
— Reutilización de recursos existentes.
— Transformaciones positivas del espacio y el paisaje urbano y rural.
— Integración en el paisaje natural.
— Acciones surgidas desde la sociedad civil.
— Propuestas innovadoras.
La mencionada orden dispone, en su artículo 5, que el procedimiento de concesión de estos premios será el de concurrencia competitiva, mediante convocatoria pública y periódica,
aprobada por la Secretaría General de la Consejería competente en materia de ordenación del
territorio y urbanismo, mediante resolución que se ajustará a las bases reguladoras establecidas en la orden.
Igualmente, dicha norma proclama que se integra, con carácter general, en los preceptos de
la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, y
en particular en los mandatos de la Ley 8/2011, de 23 de marzo, de Igualdad entre mujeres y