Servicio Extremeño De Salud. Pruebas Selectivas. (2021062901)
Resolución de 20 de septiembre de 2021, de la Dirección Gerencia, por la que se convoca proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Médico/a de Urgencia Hospitalaria, en las instituciones sanitarias del Servicio Extremeño de Salud.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 191
Lunes, 4 de octubre de 2021
47049
ANEXO III
MÉDICO/A DE URGENCIA HOSPITALARIA
PROGRAMA DE MATERIAS ESPECÍFICAS
Tema 1. Sistema de triaje estructurado Manchester en Urgencias. Transferencia de pacientes:
sistema de comunicación (SBAR).
Tema 2. Aspectos médico-legales en Urgencias.
Tema 3. Actuación ante situaciones de catástrofes e incidentes con múltiples víctimas. Sistema de triaje START.
Tema 4. Soporte vital avanzado al paciente politraumatizado adulto y pediátrico.
Tema 5. Soporte vital básico (SVB) y avanzado (SVA). Adulto y pediátrico.
Tema 6. Manejo y medidas de actuación en el Shock en urgencias hospitalarias. Sepsis y
Shock séptico en urgencias.
Tema 7. Técnicas y procedimientos: Ecografía (E-FAST: Extended Focused assessment sonography for trauma, ecografía básica, acceso venoso ecoguiado, valoración del neumotórax).
Pericardiocentesis. Toracocentesis. Paracentesis. Punción Lumbar. Cateterización de vías venosas centrales (Yugular, subclavia, femoral). Vía intraósea.
Tema 8. Secuencia rápida de intubación. Analgesia, sedación y relajación muscular. Manejo en
urgencias de la vía aérea difícil. Ventilación mecánica no invasiva en urgencias. Capnografía
en urgencias.
Tema 9. Abordaje del paciente en coma: manejo, valoración, diagnóstico inicial y tratamiento.
Tema 10. Urgencias neurológicas I: ACV isquémico y hemorrágico. Código Ictus de Extremadura. Crisis comiciales.
Tema 11. Urgencias neurológicas II: Cefaleas. Meningitis, encefalitis, absceso cerebral. Síndrome confusional agudo.
Tema 12. Urgencias respiratorias I: EPOC Agudizado. Asma bronquial, status asmático. Insuficiencia respiratoria aguda. Síndrome de distrés respiratorio del adulto
Tema 13. Urgencias respiratorias II: Hemoptisis. Derrame pleural-empiema en los Servicios
de Urgencia Hospitalaria.
Lunes, 4 de octubre de 2021
47049
ANEXO III
MÉDICO/A DE URGENCIA HOSPITALARIA
PROGRAMA DE MATERIAS ESPECÍFICAS
Tema 1. Sistema de triaje estructurado Manchester en Urgencias. Transferencia de pacientes:
sistema de comunicación (SBAR).
Tema 2. Aspectos médico-legales en Urgencias.
Tema 3. Actuación ante situaciones de catástrofes e incidentes con múltiples víctimas. Sistema de triaje START.
Tema 4. Soporte vital avanzado al paciente politraumatizado adulto y pediátrico.
Tema 5. Soporte vital básico (SVB) y avanzado (SVA). Adulto y pediátrico.
Tema 6. Manejo y medidas de actuación en el Shock en urgencias hospitalarias. Sepsis y
Shock séptico en urgencias.
Tema 7. Técnicas y procedimientos: Ecografía (E-FAST: Extended Focused assessment sonography for trauma, ecografía básica, acceso venoso ecoguiado, valoración del neumotórax).
Pericardiocentesis. Toracocentesis. Paracentesis. Punción Lumbar. Cateterización de vías venosas centrales (Yugular, subclavia, femoral). Vía intraósea.
Tema 8. Secuencia rápida de intubación. Analgesia, sedación y relajación muscular. Manejo en
urgencias de la vía aérea difícil. Ventilación mecánica no invasiva en urgencias. Capnografía
en urgencias.
Tema 9. Abordaje del paciente en coma: manejo, valoración, diagnóstico inicial y tratamiento.
Tema 10. Urgencias neurológicas I: ACV isquémico y hemorrágico. Código Ictus de Extremadura. Crisis comiciales.
Tema 11. Urgencias neurológicas II: Cefaleas. Meningitis, encefalitis, absceso cerebral. Síndrome confusional agudo.
Tema 12. Urgencias respiratorias I: EPOC Agudizado. Asma bronquial, status asmático. Insuficiencia respiratoria aguda. Síndrome de distrés respiratorio del adulto
Tema 13. Urgencias respiratorias II: Hemoptisis. Derrame pleural-empiema en los Servicios
de Urgencia Hospitalaria.