Servicio Extremeño De Salud. Pruebas Selectivas. (2021062902)
Resolución de 20 de septiembre 2021, de la Dirección Gerencia, por la que se convoca proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Facultativo/a Especialista de Área, en las instituciones sanitarias del Servicio Extremeño de Salud.
231 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 191
Lunes, 4 de octubre de 2021
47136
Tema 40. Tromboembolismo pulmonar. Factores de riesgo. Trombosis venosa profunda. Fisiopatología. Prevención. Diagnóstico. Tratamiento.
Tema 41. Principios de la genética cardiovascular. Estudios genéticos en cardiología. Enfermedades cardiovasculares de origen genético. Cardiopatías congénitas del niño y adulto.
Diagnóstico. Manejo y tratamiento.
Tema 42. Cardiomiopatías inducidas por drogas o toxinas. Enfermedad cardiovascular en VIH.
Tema 43. Infecciones cardiovasculares. Endocarditis infecciosa. Etiología. Clínica. Diagnóstico.
Tratamiento. Historia natural y pronóstico. Infecciones de dispositivos, asistencias ventriculares y stents coronarios.
Tema 44. Cardio-oncología. Tumores cardiacos. Diagnóstico y tratamiento.
Tema 45. Traumatismos cardiacos. Traumatismos abiertos y cerrados. Roturas valvulares.
Muerte súbita traumática. Rotura aórtica.
Tema 46. Evaluación preoperatoria y riesgo quirúrgico de los pacientes con cardiopatías.
Anestesia en el paciente cardiópata.
Tema 47. Trasplante cardiaco. Tratamiento médico del paciente sometido a cirugía cardiaca.
Tema 48. Repercusiones sobre el corazón de procesos de otros órganos y sistemas. Enfermedad pulmonar crónica y enfermedad cardiaca. Desorden del sueño y enfermedad cardiovascular. Desórdenes endocrinos y enfermedad cardiovascular. Interacciones entre enfermedad
renal y cardiovascular.
Tema 49. Corazón y embarazo. Repercusión del embarazo en las diversas cardiopatías. Tratamiento farmacológico en la embarazada. Diagnóstico de las cardiopatías durante el embarazo.
Tema 50. Ejercicio y cardiología en el deporte. Adaptación cardiovascular al ejercicio. Ejercicio en pacientes con enfermedad cardiovascular. Condicionamiento al ejercicio físico. Riesgo
cardiovascular en el ejercicio físico.
Tema 51. Manifestaciones cerebrovasculares de las cardiopatías. Alteraciones neurológicas
y enfermedad cardiovascular. Manifestaciones cardiovasculares de desórdenes autonómicos.
Tema 52. Rehabilitación del enfermo cardiaco. Tratamiento paliativo en cardiología.
Tema 53. Enfermedades de la aorta. Enfermedad arterial periférica. Diagnóstico y tratamiento.
Tema 54. Hemostasis, trombosis, fibrinolisis y enfermedad cardiovascular. Tratamiento antiagregante y anticoagulante en cardiología.
Lunes, 4 de octubre de 2021
47136
Tema 40. Tromboembolismo pulmonar. Factores de riesgo. Trombosis venosa profunda. Fisiopatología. Prevención. Diagnóstico. Tratamiento.
Tema 41. Principios de la genética cardiovascular. Estudios genéticos en cardiología. Enfermedades cardiovasculares de origen genético. Cardiopatías congénitas del niño y adulto.
Diagnóstico. Manejo y tratamiento.
Tema 42. Cardiomiopatías inducidas por drogas o toxinas. Enfermedad cardiovascular en VIH.
Tema 43. Infecciones cardiovasculares. Endocarditis infecciosa. Etiología. Clínica. Diagnóstico.
Tratamiento. Historia natural y pronóstico. Infecciones de dispositivos, asistencias ventriculares y stents coronarios.
Tema 44. Cardio-oncología. Tumores cardiacos. Diagnóstico y tratamiento.
Tema 45. Traumatismos cardiacos. Traumatismos abiertos y cerrados. Roturas valvulares.
Muerte súbita traumática. Rotura aórtica.
Tema 46. Evaluación preoperatoria y riesgo quirúrgico de los pacientes con cardiopatías.
Anestesia en el paciente cardiópata.
Tema 47. Trasplante cardiaco. Tratamiento médico del paciente sometido a cirugía cardiaca.
Tema 48. Repercusiones sobre el corazón de procesos de otros órganos y sistemas. Enfermedad pulmonar crónica y enfermedad cardiaca. Desorden del sueño y enfermedad cardiovascular. Desórdenes endocrinos y enfermedad cardiovascular. Interacciones entre enfermedad
renal y cardiovascular.
Tema 49. Corazón y embarazo. Repercusión del embarazo en las diversas cardiopatías. Tratamiento farmacológico en la embarazada. Diagnóstico de las cardiopatías durante el embarazo.
Tema 50. Ejercicio y cardiología en el deporte. Adaptación cardiovascular al ejercicio. Ejercicio en pacientes con enfermedad cardiovascular. Condicionamiento al ejercicio físico. Riesgo
cardiovascular en el ejercicio físico.
Tema 51. Manifestaciones cerebrovasculares de las cardiopatías. Alteraciones neurológicas
y enfermedad cardiovascular. Manifestaciones cardiovasculares de desórdenes autonómicos.
Tema 52. Rehabilitación del enfermo cardiaco. Tratamiento paliativo en cardiología.
Tema 53. Enfermedades de la aorta. Enfermedad arterial periférica. Diagnóstico y tratamiento.
Tema 54. Hemostasis, trombosis, fibrinolisis y enfermedad cardiovascular. Tratamiento antiagregante y anticoagulante en cardiología.