Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2021062911)
Resolución de 22 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada para explotación porcina promovida por María del Carmen Sánchez Suira, en el término municipal de Puebla del Prior.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 189
Jueves, 30 de septiembre de 2021



46649

L
 os estiércoles y purines serán aplicados como abono orgánico en una serie de
parcelas acreditadas por el titular.



L
 a explotación porcina dispondrá de sistemas estancos e impermeables para la retención y almacenamiento de estiércoles, lixiviados y aguas de limpieza generadas
por la actividad. Para ello contará con un estercolero de 180 m3 y fosa hormigonada de capacidad suficiente y balsas de retención para los patios de ejercicio.



E
 l agua requerida por la explotación porcina será la necesaria para el consumo de
los animales y para la limpieza de las instalaciones, proviniendo la misma de un
pozo.



L
 os ruidos generados por la actividad provendrán principalmente por la maquinaria
utilizada durante la ampliación de las instalaciones y puntualmente por la entrada
y salida de vehículos para el suministro de materias primas y evacuación de los
residuos generados.



3.2. Ubicación del proyecto.



3.2.1. Descripción del lugar.



E
 l entorno en el que se ubica la explotación porcina se caracteriza por ser
una zona de carácter agropecuario, la superficie total vinculada a la actividad es de 19,5980 hectáreas, la zona de actuación se trata de una parcela
agrícola calificada como suelo rústico de labor de secano, pastos y olivar.



L
 a parcela donde está proyectada la explotación ganadera, se trata de una
parcela rustica dedicada a labores de secano, pastos y con una pequeña
superficie dedicada a olivar, cercano se encuentran el Arroyo de la Huerta
de Valdelobos y Arroyo de Botoz, es zona de campeo y alimentación de
especies esteparias y tiene presencia de hábitats naturales de Zonas subestepicas de gramíneas y anuales del Thero-Brachypodietea.



E
 l área donde se ubica el proyecto o actividad no se encuentra incluida en la
Red Natura 2000, ni dentro de la Red de Áreas Protegidas de Extremadura.



C
 onsultada la base de datos, el área de implantación no presenta incidencias
sobre el Patrimonio Arqueológico conocido.