Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Información Pública. (2021081125)
Anuncio de 9 de agosto de 2021 por el que se pone a disposición del público la información relativa al procedimiento de solicitud de autorización ambiental unificada, del proyecto de industria de gestión de residuos para el reciclado de alperujo graso húmedo procedente de almazaras promovido por Cano Ingeniería y Sistemas, SA, en el término municipal de Talarrubias.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 187
Martes, 28 de septiembre de 2021

46363

Los datos generales del proyecto son:
• Categoría Ley 16/2015:
G
 rupo 9.1 del anexo II, relativas a “Instalaciones para la valorización o eliminación, en
lugares distintos de los vertederos, de residuos de todo tipo, no incluidas en el anexo I”.
• Actividad:
L
 a actividad principal que se desarrolla en las instalaciones es el reciclado de Alperujo
Graso Húmedo procedente de las almazaras. Esta actividad tendrá varios ciclos claramente diferenciados dentro de la industria:


Recepción y almacenamiento de Alperujo Graso Húmedo.



Reciclado de Alperujo Graso Húmedo.



Expedición de productos obtenidos.



Gestión de residuos generados.

• Ubicación:
C
 alle Thomas Edison, Parcela n.º 17, del Polígono Industrial Talarrubias II (Talarrubias)
Referencia catastral: 06127A024003260001BE
• Infraestructuras, instalaciones y equipos principales:
L
 a superficie empleada para el desarrollo de la actividad es de 1.092 m2, que más la zona
de retranqueo frontal y trasero de la parcela suman los 1249 m2 de superficie total.
L
 a nave industrial dispondrá de cubierta en la totalidad de su superficie, con vertido directo de aguas pluviales sobre la parcela y recogidas en la red horizontal de saneamiento
conectada a red municipal, por lo que no existirá interferencia alguna entre aguas pluviales y la actividad industrial.
L
 a nave industrial tendrá unas dimensiones de 12 x 25 metros, lo que hace un total de
300 m2 construidos, realizados en una planta con una altura de 4,50 metros de alero de
cubierta y de 5,50 a cumbrera de cubierta. La nave estará construida mediante estructura metálica con cubierta a dos aguas, con paneles sándwich con núcleo de espuma de
poliuretano (40 kg/m3), tanto en cubierta como en paramentos verticales interiores y
exteriores.
S
 e ejecutará un cerramiento perimetral de la parcela mediante cerramiento de hormigón
con placa alveolar y con una altura de 3 metros, salvo en la fachada oeste, en la que se