Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021062839)
Resolución de 15 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Concesión de aguas subterráneas para puesta en riego de 14,16 hectáreas de viñedo", cuyo promotor es D. Alfonso González García, en el término municipal de Usagre (Badajoz). Expte.: IA19/0420.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 184
Jueves, 23 de septiembre de 2021
45747
Aunque la actuación proyectada en principio no genere vertidos, es de esperar algún
tipo de retornos de riego, los cuales podrían generar procesos de contaminación difusa
en los medios edáfico e hídrico, principalmente.
De igual manera, la presencia de maquinaria tanto en la fase de ejecución como de
funcionamiento del proyecto de referencia será una posible fuente de generación de
residuos y sustancias potencialmente contaminantes, así como de molestias por ruidos, también provenientes de los sistemas de bombeo.
3.2. Ubicación del proyecto.
3.2.1. Descripción del lugar.
L
a zona de actuación se encuentra en la comarca de La Campiña, en una zona
tradicionalmente dedicada a los cultivos agrícolas de olivar y viñedo en régimen
de secano.
Por
la información aportada por el promotor se constata que la plantación de
viñedo ya ha sido ejecutada.
L
a zona de actuación y sus alrededores presentan terrenos llanos, con pendientes medias menores del 2%, que forman llanuras de gran extensión durante
varios kilómetros. Al norte-noreste, a 700 m. de la zona de actuación, hay una
extensa zona de encinares con catalogación de Hábitat natural con códigos
9340 y 6220.
L
a red hidrográfica, englobada en la cuenca del río Guadiana, es escasa en la
zona de actuación, alejada de arroyos o ríos de cierta relevancia.
R
especto a los espacios naturales protegidos, el lugar de la Red Natura 2000
más cercano a la zona de actuación es la Zona de Especial Protección para las
Aves (ZEPA) “Colonias de Cernícalo Primilla de Zafra”, situándose ésta a más
de 10 km. en dirección noroeste.
S
egún el informe emitido por el Servicio de Conservación de la Naturaleza y
Áreas Protegidas de la Dirección General de Sostenibilidad, no se destacan valores ambientales o naturales.
L
a vegetación natural en la zona de actuación es inexistente, tratándose de una
parcela dedicada al cultivo de viñedo.
Jueves, 23 de septiembre de 2021
45747
Aunque la actuación proyectada en principio no genere vertidos, es de esperar algún
tipo de retornos de riego, los cuales podrían generar procesos de contaminación difusa
en los medios edáfico e hídrico, principalmente.
De igual manera, la presencia de maquinaria tanto en la fase de ejecución como de
funcionamiento del proyecto de referencia será una posible fuente de generación de
residuos y sustancias potencialmente contaminantes, así como de molestias por ruidos, también provenientes de los sistemas de bombeo.
3.2. Ubicación del proyecto.
3.2.1. Descripción del lugar.
L
a zona de actuación se encuentra en la comarca de La Campiña, en una zona
tradicionalmente dedicada a los cultivos agrícolas de olivar y viñedo en régimen
de secano.
Por
la información aportada por el promotor se constata que la plantación de
viñedo ya ha sido ejecutada.
L
a zona de actuación y sus alrededores presentan terrenos llanos, con pendientes medias menores del 2%, que forman llanuras de gran extensión durante
varios kilómetros. Al norte-noreste, a 700 m. de la zona de actuación, hay una
extensa zona de encinares con catalogación de Hábitat natural con códigos
9340 y 6220.
L
a red hidrográfica, englobada en la cuenca del río Guadiana, es escasa en la
zona de actuación, alejada de arroyos o ríos de cierta relevancia.
R
especto a los espacios naturales protegidos, el lugar de la Red Natura 2000
más cercano a la zona de actuación es la Zona de Especial Protección para las
Aves (ZEPA) “Colonias de Cernícalo Primilla de Zafra”, situándose ésta a más
de 10 km. en dirección noroeste.
S
egún el informe emitido por el Servicio de Conservación de la Naturaleza y
Áreas Protegidas de la Dirección General de Sostenibilidad, no se destacan valores ambientales o naturales.
L
a vegetación natural en la zona de actuación es inexistente, tratándose de una
parcela dedicada al cultivo de viñedo.