Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2021062780)
Resolución de 13 de septiembre de 2021, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio por el que se formaliza la transferencia específica a favor de la Agencia Extremeña de la Energía (AGENEX) para financiar actuaciones relacionadas con la realización de planes de acción para el clima y la energía sostenible en Extremadura.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 181
Lunes, 20 de septiembre de 2021

45296

Concretamente, a tenor de lo dispuesto en el artículo 3 del Decreto 170/2019, de 29 de octubre (DOE núm. 214, de 6 de noviembre), corresponde a la Dirección General de Industria,
Energía y Minas, en el ámbito de las atribuciones que le confiere la Ley 1/2002, de 28 de
febrero, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura,
todas las funciones relacionadas con la dirección de las políticas de industria, energía y minas, y en particular, entre otras, la planificación energética de conformidad con las bases de
régimen energético nacional, el fomento de las energías renovables y el ahorro y la eficiencia
energética.
Segundo. El presente convenio tiene por objeto describir y valorar económicamente todas
aquellas actuaciones que contribuyan al desarrollo de los compromisos adquiridos por los municipios de nuestra región en el Pacto de los Alcaldes para el Clima y la Energía en referencia
a la realización por parte de la Agencia Extremeña de la Energía de los Planes de Acción para
el Clima y la Energía Sostenible en 25 municipios, o agrupaciones de ellos, con la finalidad de
colaborar con la Junta de Extremadura en su respaldo a los firmantes a la hora de realizar un
inventario de emisiones de CO2 y una evaluación de los riesgos climáticos.
La Agencia Extremeña de la Energía es una entidad sin ánimo de lucro creada con financiación
de la Unión Europea para promover la diversificación, el ahorro energético y el desarrollo de
energías renovables. Inicialmente participada por las dos Diputaciones Provinciales, y a partir
del 2007 pasan a formar parte la Junta de Extremadura y la Universidad, actuando de esta
manera como ente instrumental.
Es por ello un ente cuyas acciones están orientadas al servicio y asesoramiento de las Administraciones mencionadas, en el apartado anterior, en materia energética. Por consiguiente,
se erige como la institución apropiada para articular esta colaboración al contar con los recursos y conocimientos técnicos suficientes para el desarrollo de las actividades descritas.
Tercero. La Ley 1/2021, de 3 de febrero, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el año 2021, en el artículo 45.2 establece que, se consideran
transferencias específicas, las aportaciones dinerarias recogidas nominativamente en el Anexo del Proyecto de Gastos de esta ley con cargo a los capítulos de gasto IV o VII, destinadas a
financiar la realización de actuaciones concretas por las entidades del sector público autonómico cuyo presupuesto se integre en los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma
de Extremadura, en el marco de las funciones que tengan atribuidas, siempre que no resulten
de una convocatoria pública.
Dentro del anexo de gastos 2.10 la Sección 18 en el Servicio 18002 “Dirección General de
Industria, Energía y Minas” Programa 333A “Energía renovable y eficiencia energética” prevé
para la ejecución del proyecto 20190208 “Agencia Extremeña de la Energía. Plan Acción Clima
y Energía Sostenible Municipios y AG. Munic” una cuantía de 120.000 €.