Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2021062780)
Resolución de 13 de septiembre de 2021, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio por el que se formaliza la transferencia específica a favor de la Agencia Extremeña de la Energía (AGENEX) para financiar actuaciones relacionadas con la realización de planes de acción para el clima y la energía sostenible en Extremadura.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 181
Lunes, 20 de septiembre de 2021
45312
Elaborar el Plan de Acción supone un conocimiento del territorio a nivel particular,
donde el motor económico, el modo de vida, servicios, generación de residuos y
demás circunstancias, concretarán un diagnóstico inicial como punto de partida.
El documento debe partir de un contexto actual donde se describan las actividades e
infraestructuras energéticas de la localidad específica. Será necesario contar con los
datos de consumos y producciones de los distintos sectores locales ya que es necesario realizar un inventario de gases de efecto invernadero en función de la fuente
de procedencia, con identificación de la evolución en distintos años.
AGENEX realizará 13 PACES con personal propio.
II. Plan de Trabajo.
C.1. Gestión Pre-visita Municipios.
Este primer punto se subdivide en dos de gran importancia:
C.1.1. Preparación de modelos y herramientas.
En este punto se va a realizar una revisión de toda la documentación técnica y normativa relacionada a nivel europeo, nacional y regional.
Para la rápida y estandarizada realización de PACES, se va a preparar, en
concordancia con lo exigido por la Oficina del Pacto de los Alcaldes:
— Modelo de Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible.
— Fichas de datos para la carga en la Plataforma del Pacto de Alcaldes.
— Herramienta de tratamiento y cálculo de datos.
Además, se definirán factores a utilizar en los cálculos, acordes al Plan de
Alcaldes, como:
— Factores de conversión: A partir de los factores de conversión es
posible transformar los datos de consumo de una unidad a otra equivalente en función de las necesidades.
— Factores de emisión: Mediante los factores de emisión es posible calcular las emisiones de CO2eq producidas en el municipio a raíz de los
consumos de energía. Según las directrices del Pacto de las Alcaldías
para el Clima y la Energía pueden seguirse dos enfoques distintos
Lunes, 20 de septiembre de 2021
45312
Elaborar el Plan de Acción supone un conocimiento del territorio a nivel particular,
donde el motor económico, el modo de vida, servicios, generación de residuos y
demás circunstancias, concretarán un diagnóstico inicial como punto de partida.
El documento debe partir de un contexto actual donde se describan las actividades e
infraestructuras energéticas de la localidad específica. Será necesario contar con los
datos de consumos y producciones de los distintos sectores locales ya que es necesario realizar un inventario de gases de efecto invernadero en función de la fuente
de procedencia, con identificación de la evolución en distintos años.
AGENEX realizará 13 PACES con personal propio.
II. Plan de Trabajo.
C.1. Gestión Pre-visita Municipios.
Este primer punto se subdivide en dos de gran importancia:
C.1.1. Preparación de modelos y herramientas.
En este punto se va a realizar una revisión de toda la documentación técnica y normativa relacionada a nivel europeo, nacional y regional.
Para la rápida y estandarizada realización de PACES, se va a preparar, en
concordancia con lo exigido por la Oficina del Pacto de los Alcaldes:
— Modelo de Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible.
— Fichas de datos para la carga en la Plataforma del Pacto de Alcaldes.
— Herramienta de tratamiento y cálculo de datos.
Además, se definirán factores a utilizar en los cálculos, acordes al Plan de
Alcaldes, como:
— Factores de conversión: A partir de los factores de conversión es
posible transformar los datos de consumo de una unidad a otra equivalente en función de las necesidades.
— Factores de emisión: Mediante los factores de emisión es posible calcular las emisiones de CO2eq producidas en el municipio a raíz de los
consumos de energía. Según las directrices del Pacto de las Alcaldías
para el Clima y la Energía pueden seguirse dos enfoques distintos