Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Pruebas Selectivas. (2021050162)
Orden de 17 de septiembre de 2021 por la que se convocan pruebas selectivas para el acceso a puestos vacantes de personal funcionario del Cuerpo de Titulados Superiores de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, por promoción interna.
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 181
Lunes, 20 de septiembre de 2021
45232
— Imprimirla, firmarla de forma manuscrita y registrarla de forma presencial en las
oficinas como se indica en el apartado 3.2, junto con el documento o carta de pago
de la tasa.
Y todo ello como se detalla en los apartados siguientes.
3.1. Registro de forma telemática:
El registro de solicitud y documentos de modo telemático se podrá realizar a través
del Registro Electrónico General de la Junta de Extremadura a través de la dirección:
https://sede.juntaex.es
Para ello seleccionarán como unidad de destino en el campo CONSEJERÍA la opción
“Vicepresidencia Primera y Consejería de Hacienda y Administración Pública”, en CENTRO DIRECTIVO/ORGANISMO la “Dirección General de Función Pública” y en UNIDAD
NIVEL 1 la “Dirección General de Función Pública-Solicitudes Procesos Selectivos”.
Seguidamente adjuntarán la solicitud de participación en las pruebas selectivas debidamente cumplimentada y firmada de conformidad con los apartados segundo y
tercero de esta misma base, así como el resto de documentación que en su caso deba
acompañar a la solicitud según se indica en el último párrafo de este apartado 3.1.
O bien, se podrá realizar a través del Registro Electrónico General de la Administración
General del Estado:
https://sede.administracion.gob.es/PAG_Sede/ServiciosElectronicos/RegistroElectronicoComun.html
Para la utilización de cualquiera de los registros referidos, las personas solicitantes
habrán de disponer de DNI electrónico o certificado digital.
Si no disponen de ellos podrán obtenerlos a través de las siguientes direcciones
electrónicas:
https://www.dnielectronico.es/PortalDNIe/PRF1_Cons02.action?pag=REF_009
http://www.cert.fnmt.es/
En el momento de registrar la solicitud se adjuntará el resto de la documentación requerida en el procedimiento, como el justificante del pago de la tasa y/o la declaración
responsable o certificado del cumplimiento del requisito de discapacidad, en su caso.
Lunes, 20 de septiembre de 2021
45232
— Imprimirla, firmarla de forma manuscrita y registrarla de forma presencial en las
oficinas como se indica en el apartado 3.2, junto con el documento o carta de pago
de la tasa.
Y todo ello como se detalla en los apartados siguientes.
3.1. Registro de forma telemática:
El registro de solicitud y documentos de modo telemático se podrá realizar a través
del Registro Electrónico General de la Junta de Extremadura a través de la dirección:
https://sede.juntaex.es
Para ello seleccionarán como unidad de destino en el campo CONSEJERÍA la opción
“Vicepresidencia Primera y Consejería de Hacienda y Administración Pública”, en CENTRO DIRECTIVO/ORGANISMO la “Dirección General de Función Pública” y en UNIDAD
NIVEL 1 la “Dirección General de Función Pública-Solicitudes Procesos Selectivos”.
Seguidamente adjuntarán la solicitud de participación en las pruebas selectivas debidamente cumplimentada y firmada de conformidad con los apartados segundo y
tercero de esta misma base, así como el resto de documentación que en su caso deba
acompañar a la solicitud según se indica en el último párrafo de este apartado 3.1.
O bien, se podrá realizar a través del Registro Electrónico General de la Administración
General del Estado:
https://sede.administracion.gob.es/PAG_Sede/ServiciosElectronicos/RegistroElectronicoComun.html
Para la utilización de cualquiera de los registros referidos, las personas solicitantes
habrán de disponer de DNI electrónico o certificado digital.
Si no disponen de ellos podrán obtenerlos a través de las siguientes direcciones
electrónicas:
https://www.dnielectronico.es/PortalDNIe/PRF1_Cons02.action?pag=REF_009
http://www.cert.fnmt.es/
En el momento de registrar la solicitud se adjuntará el resto de la documentación requerida en el procedimiento, como el justificante del pago de la tasa y/o la declaración
responsable o certificado del cumplimiento del requisito de discapacidad, en su caso.