Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Pruebas Selectivas. (2021050162)
Orden de 17 de septiembre de 2021 por la que se convocan pruebas selectivas para el acceso a puestos vacantes de personal funcionario del Cuerpo de Titulados Superiores de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, por promoción interna.
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 181
Lunes, 20 de septiembre de 2021
45271
Tema 52. Investigación agraria. La investigación agraria en España. Instituto Nacional de Investigación Agraria. Los agentes del sistema extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación.
La investigación agraria en Extremadura. El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX).
Tema 53. Agricultura y ganadería sostenibles. Producción y gestión de residuos y vertidos
agrícolas y ganaderos. Contaminación del agua por nitratos de origen agrario: Problemática
ambiental, normativa, y programas de actuación en Extremadura. Red de control de la calidad
del agua de riego en Extremadura (RECAREX).
Tema 54. Industria agroalimentaria: Características y tipos. Contribución de la industria agroalimentaria al desarrollo rural. Principales producciones en Extremadura. Características de
las empresas del sector: Número, tipología, empleo, innovación. Ayudas a la industrialización
agroalimentaria en Extremadura.
Tema 55. Industrias de transformados vegetales: Conservas, aderezos, congelados y zumos.
Materias primas. Operaciones básicas. Tipos de productos, características y peculiaridades de
su elaboración. Análisis del sector en Extremadura. La industria del tomate en Extremadura.
Tema 56. Industria del aceite de oliva: Materias primas. Operaciones básicas. Métodos de extracción del aceite de oliva. Tipos de aceites de oliva. Tratamiento de alperujos y alpechines.
Análisis del sector en Extremadura.
Tema 57. Industria enológica: Bodegas y plantas embotelladoras. Materias primas. Operaciones básicas. Tipos de productos y peculiaridades de su elaboración. Conservación y comercialización. Análisis del sector en Extremadura.
Tema 58. Industrias cárnicas y sus derivados: Materias primas. Operaciones básicas: Mataderos, salas de despiece y elaboración de productos cárnicos. Tipos de productos y peculiaridades de su elaboración. Gestión de subproductos de origen animal (SANDACH). Análisis del
sector en Extremadura.
Tema 59. Industria tabaquera: Materias primas. Tratamientos previos: Secado y acondicionamiento. Plantas de fermentación, procesado y preparación del tabaco. Tipos de productos y
peculiaridades de su elaboración. Situación actual en Extremadura.
Tema 60. Industria de la leche y derivados lácteos: Materias primas. Centrales lecheras y
fábricas de queso. Tipos de productos y peculiaridades de su elaboración. Análisis del sector
en Extremadura.
Lunes, 20 de septiembre de 2021
45271
Tema 52. Investigación agraria. La investigación agraria en España. Instituto Nacional de Investigación Agraria. Los agentes del sistema extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación.
La investigación agraria en Extremadura. El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX).
Tema 53. Agricultura y ganadería sostenibles. Producción y gestión de residuos y vertidos
agrícolas y ganaderos. Contaminación del agua por nitratos de origen agrario: Problemática
ambiental, normativa, y programas de actuación en Extremadura. Red de control de la calidad
del agua de riego en Extremadura (RECAREX).
Tema 54. Industria agroalimentaria: Características y tipos. Contribución de la industria agroalimentaria al desarrollo rural. Principales producciones en Extremadura. Características de
las empresas del sector: Número, tipología, empleo, innovación. Ayudas a la industrialización
agroalimentaria en Extremadura.
Tema 55. Industrias de transformados vegetales: Conservas, aderezos, congelados y zumos.
Materias primas. Operaciones básicas. Tipos de productos, características y peculiaridades de
su elaboración. Análisis del sector en Extremadura. La industria del tomate en Extremadura.
Tema 56. Industria del aceite de oliva: Materias primas. Operaciones básicas. Métodos de extracción del aceite de oliva. Tipos de aceites de oliva. Tratamiento de alperujos y alpechines.
Análisis del sector en Extremadura.
Tema 57. Industria enológica: Bodegas y plantas embotelladoras. Materias primas. Operaciones básicas. Tipos de productos y peculiaridades de su elaboración. Conservación y comercialización. Análisis del sector en Extremadura.
Tema 58. Industrias cárnicas y sus derivados: Materias primas. Operaciones básicas: Mataderos, salas de despiece y elaboración de productos cárnicos. Tipos de productos y peculiaridades de su elaboración. Gestión de subproductos de origen animal (SANDACH). Análisis del
sector en Extremadura.
Tema 59. Industria tabaquera: Materias primas. Tratamientos previos: Secado y acondicionamiento. Plantas de fermentación, procesado y preparación del tabaco. Tipos de productos y
peculiaridades de su elaboración. Situación actual en Extremadura.
Tema 60. Industria de la leche y derivados lácteos: Materias primas. Centrales lecheras y
fábricas de queso. Tipos de productos y peculiaridades de su elaboración. Análisis del sector
en Extremadura.