Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Pruebas Selectivas. (2021050162)
Orden de 17 de septiembre de 2021 por la que se convocan pruebas selectivas para el acceso a puestos vacantes de personal funcionario del Cuerpo de Titulados Superiores de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, por promoción interna.
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 181
Lunes, 20 de septiembre de 2021
45269
Tema 34. Agricultura y ganadería ecológica: Antecedentes y situación actual. Normativa.
Autoridad de control y certificación. Principios de producción ecológica en explotaciones agrícolas, ganaderas y apícolas y registros. Comercialización de las producciones ecológicas y
dimensionamiento del sector agroindustrial ecológico.
Tema 35. La comercialización agraria y alimentaria: Comercialización agroalimentaria en España y en Extremadura. Escalones y circuitos comerciales. Comercialización en origen y destino. Tipificación y Normalización. Contratación: Contratos homologados. La transparencia de
los mercados: La información de precios. El comercio mayorista y minorista.
Tema 36. La calidad diferenciada en los productos agroalimentarios. Denominaciones de origen, indicaciones geográficas protegidas, especialidades tradicionales garantizadas. Caracterización de los principales productos en Extremadura.
Tema 37. El control de la calidad agroalimentaria. Seguridad alimentaria. Requisitos para
los operadores de la cadena alimentaria. Higiene y la trazabilidad en la producción primaria
agrícola.
Tema 38. Plantas oleaginosas: Especies, zonas de cultivo a nivel nacional y rendimientos.
Variedades más importantes en España y en Extremadura. Exigencias medioambientales.
Técnicas de cultivo: Labores, siembra, abonado, herbicidas, riego y recolección. Lugar en la
alternativa. Plagas, enfermedades y su tratamiento.
Tema 39. Cereales: Especies, zonas de cultivo a nivel nacional y rendimientos. Variedades
más importantes en España y en Extremadura. Exigencias medioambientales. Técnicas de
cultivo: Labores, siembra, abonado, herbicidas, riego, recolección y almacenamiento. Lugar
en la alternativa. Plagas, enfermedades y su tratamiento.
Tema 40. Leguminosas de grano: Especies, zonas de cultivo a nivel nacional y rendimientos.
Variedades más importantes en España y en Extremadura. Exigencias medioambientales.
Técnicas de cultivo: Labores, siembra, abonado, herbicidas, riego y recolección. Lugar en la
alternativa. Plagas, enfermedades y su tratamiento.
Tema 41. Cultivos industriales: Tabaco y cultivos bioenergéticos. Zonas de cultivo a nivel nacional y rendimientos. Variedades más importantes en España y en Extremadura. Exigencias
medioambientales. Técnicas de cultivo: Labores, siembra, abonado, herbicidas, riego, recolección y acondicionamiento. Plagas, enfermedades y su tratamiento.
Tema 42. La vid: Zonas de cultivo a nivel nacional y rendimientos. Variedades y patrones más
importantes en España y en Extremadura. Exigencias medioambientales. Marcos y sistemas
de plantación. Técnicas de cultivo: Labores, poda y abonado. Riego de la vid. Plagas y enfermedades y su tratamiento. Técnicas de recolección.
Lunes, 20 de septiembre de 2021
45269
Tema 34. Agricultura y ganadería ecológica: Antecedentes y situación actual. Normativa.
Autoridad de control y certificación. Principios de producción ecológica en explotaciones agrícolas, ganaderas y apícolas y registros. Comercialización de las producciones ecológicas y
dimensionamiento del sector agroindustrial ecológico.
Tema 35. La comercialización agraria y alimentaria: Comercialización agroalimentaria en España y en Extremadura. Escalones y circuitos comerciales. Comercialización en origen y destino. Tipificación y Normalización. Contratación: Contratos homologados. La transparencia de
los mercados: La información de precios. El comercio mayorista y minorista.
Tema 36. La calidad diferenciada en los productos agroalimentarios. Denominaciones de origen, indicaciones geográficas protegidas, especialidades tradicionales garantizadas. Caracterización de los principales productos en Extremadura.
Tema 37. El control de la calidad agroalimentaria. Seguridad alimentaria. Requisitos para
los operadores de la cadena alimentaria. Higiene y la trazabilidad en la producción primaria
agrícola.
Tema 38. Plantas oleaginosas: Especies, zonas de cultivo a nivel nacional y rendimientos.
Variedades más importantes en España y en Extremadura. Exigencias medioambientales.
Técnicas de cultivo: Labores, siembra, abonado, herbicidas, riego y recolección. Lugar en la
alternativa. Plagas, enfermedades y su tratamiento.
Tema 39. Cereales: Especies, zonas de cultivo a nivel nacional y rendimientos. Variedades
más importantes en España y en Extremadura. Exigencias medioambientales. Técnicas de
cultivo: Labores, siembra, abonado, herbicidas, riego, recolección y almacenamiento. Lugar
en la alternativa. Plagas, enfermedades y su tratamiento.
Tema 40. Leguminosas de grano: Especies, zonas de cultivo a nivel nacional y rendimientos.
Variedades más importantes en España y en Extremadura. Exigencias medioambientales.
Técnicas de cultivo: Labores, siembra, abonado, herbicidas, riego y recolección. Lugar en la
alternativa. Plagas, enfermedades y su tratamiento.
Tema 41. Cultivos industriales: Tabaco y cultivos bioenergéticos. Zonas de cultivo a nivel nacional y rendimientos. Variedades más importantes en España y en Extremadura. Exigencias
medioambientales. Técnicas de cultivo: Labores, siembra, abonado, herbicidas, riego, recolección y acondicionamiento. Plagas, enfermedades y su tratamiento.
Tema 42. La vid: Zonas de cultivo a nivel nacional y rendimientos. Variedades y patrones más
importantes en España y en Extremadura. Exigencias medioambientales. Marcos y sistemas
de plantación. Técnicas de cultivo: Labores, poda y abonado. Riego de la vid. Plagas y enfermedades y su tratamiento. Técnicas de recolección.