Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Pruebas Selectivas. (2021050162)
Orden de 17 de septiembre de 2021 por la que se convocan pruebas selectivas para el acceso a puestos vacantes de personal funcionario del Cuerpo de Titulados Superiores de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, por promoción interna.
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 181
Lunes, 20 de septiembre de 2021
45266
Tema 6. Las ayudas desacopladas a la producción: El pago básico, pago verde, pequeños
agricultores y jóvenes agricultores. Modelo de aplicación nacional basado en las regiones
agrarias. Concepto de agricultor activo. La Reserva Nacional de Pago Básico. Comunicaciones
de cesiones de derechos de pago básico.
Tema 7. Las ayudas asociadas a la producción. Ayuda a la agricultura: Arroz, cultivos proteicos, frutos de cáscara y algarrobas, tomate para industria. Ayudas a la ganadería: Vaca
nodriza, vacuno de cebo, vacuno de leche, ovino y caprino.
Tema 8. Medidas de apoyo y regulación de mercados. Ayudas a las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas: Características, sectores implicados, medida de retirada de
la producción, medidas de crisis. Programa Nacional de apoyo al vino: Medidas aplicadas en
España, importancia de las mismas en Extremadura.
Tema 9. Sistema Integrado de Gestión y Control y el Registro de Explotaciones Agrarias
(REA): Origen y desarrollo normativo del REA. Objeto del REA. Datos recogidos en el REA y la
gestión de ayudas. El sistema integrado de gestión y control de ayudas: Origen y desarrollo
normativo. Solicitud Única. Controles administrativos y sobre el terreno. Controles por monitorización de ayudas de la PAC.
Tema 10. Ley Agraria de Extremadura: Exposición de motivos. Estructura. Objeto y fines.
Tema 11. Registro de Titularidad Compartida de Explotaciones Agrarias. Ayudas a la mejora y
modernización de explotaciones agrarias mediante Planes de Mejora. Ayudas a la creación de
empresas para jóvenes agricultores y agricultoras en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Tema 12. Órganos Consultivos en el Ámbito Agrario: Consejo Asesor Agrario de Extremadura
(CAEX) y Comité Asesor Agroalimentario de la Comunidad Autónoma de Extremadura
(CADE- CAEX). Organizaciones Profesionales Agrarias. Interprofesionales Agroalimentarias
Sectoriales.
Tema 13. Valoración agraria: Objetivos de la valoración agraria. Valoración de fincas rústicas
e instalaciones agrarias. Métodos de valoración agraria. El mercado de fincas rústicas. Precio
de la tierra en Extremadura, su evolución y perspectivas. Métodos de valoración de empresas
agrarias.
Tema 14. Estadísticas agrarias: Las estadísticas agrarias en la UE. Plan Estadístico Nacional
y Plan Estadístico de Extremadura: Normativa, descripción y desarrollo de las operaciones
estadísticas del sector agrícola, ganadero y forestal. Aplicación de la teledetección a la estadística agraria.
Lunes, 20 de septiembre de 2021
45266
Tema 6. Las ayudas desacopladas a la producción: El pago básico, pago verde, pequeños
agricultores y jóvenes agricultores. Modelo de aplicación nacional basado en las regiones
agrarias. Concepto de agricultor activo. La Reserva Nacional de Pago Básico. Comunicaciones
de cesiones de derechos de pago básico.
Tema 7. Las ayudas asociadas a la producción. Ayuda a la agricultura: Arroz, cultivos proteicos, frutos de cáscara y algarrobas, tomate para industria. Ayudas a la ganadería: Vaca
nodriza, vacuno de cebo, vacuno de leche, ovino y caprino.
Tema 8. Medidas de apoyo y regulación de mercados. Ayudas a las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas: Características, sectores implicados, medida de retirada de
la producción, medidas de crisis. Programa Nacional de apoyo al vino: Medidas aplicadas en
España, importancia de las mismas en Extremadura.
Tema 9. Sistema Integrado de Gestión y Control y el Registro de Explotaciones Agrarias
(REA): Origen y desarrollo normativo del REA. Objeto del REA. Datos recogidos en el REA y la
gestión de ayudas. El sistema integrado de gestión y control de ayudas: Origen y desarrollo
normativo. Solicitud Única. Controles administrativos y sobre el terreno. Controles por monitorización de ayudas de la PAC.
Tema 10. Ley Agraria de Extremadura: Exposición de motivos. Estructura. Objeto y fines.
Tema 11. Registro de Titularidad Compartida de Explotaciones Agrarias. Ayudas a la mejora y
modernización de explotaciones agrarias mediante Planes de Mejora. Ayudas a la creación de
empresas para jóvenes agricultores y agricultoras en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Tema 12. Órganos Consultivos en el Ámbito Agrario: Consejo Asesor Agrario de Extremadura
(CAEX) y Comité Asesor Agroalimentario de la Comunidad Autónoma de Extremadura
(CADE- CAEX). Organizaciones Profesionales Agrarias. Interprofesionales Agroalimentarias
Sectoriales.
Tema 13. Valoración agraria: Objetivos de la valoración agraria. Valoración de fincas rústicas
e instalaciones agrarias. Métodos de valoración agraria. El mercado de fincas rústicas. Precio
de la tierra en Extremadura, su evolución y perspectivas. Métodos de valoración de empresas
agrarias.
Tema 14. Estadísticas agrarias: Las estadísticas agrarias en la UE. Plan Estadístico Nacional
y Plan Estadístico de Extremadura: Normativa, descripción y desarrollo de las operaciones
estadísticas del sector agrícola, ganadero y forestal. Aplicación de la teledetección a la estadística agraria.