Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Información Pública. (2021081209)
Anuncio de 27 de agosto de 2021 por el que se pone a disposición del público la información relativa al procedimiento de solicitud de autorización ambiental unificada, del proyecto de explotación de lombricultura o vermicompostaje promovida por Abextre Abonos Orgánicos de Extremadura, SL, en el término municipal de Trujillo.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 180
Viernes, 17 de septiembre de 2021
45107
Los datos generales del proyecto son:
• Categoría Ley 16/2015:
Categoría 1.7. del anexo II, relativa a “Actividades de Lombricultura”.
• Actividad:
El proyecto consiste en la instalación de una explotación de lombricultura o vermicompostaje con una capacidad de producción aproximada de 300.000 Kg de humus /año.
El proceso productivo de transformación de vermicompost o humus de lombriz se produce
en las eras de lombricultura. El compost se acopia en las eras de lombricultura en caballones de 2,5 m de ancho, 50 m de largo y 0,60 m de altura. En ellos se coloca la lombriz
y comienza un proceso productivo biotecnológico de transformación a Humus de lombriz.
Una vez finalizado el caballón se desdobla dejando de regar el primero y regando el nuevo caballón hasta alcanzar una humedad del 80%, consiguiendo el traslado de la lombriz
del caballón transformado a vermicompost al nuevo caballón de compost elaborado.
• Ubicación:
La explotación se ubicará en la parcela 423 del polígono 33 del término municipal de Trujillo (Cáceres). La finca cuenta con una superficie total de 10,4113 hectáreas. Localización
coordenadas UTM (Datum ETRS89): Huso = 30; X = 251.897,54; Y = 4.364.682,72
• Infraestructuras, instalaciones y equipos principales:
El proyecto se llevará a cabo en dos fases:
Obras e instalaciones a realizar en la primera fase:
— 11 eras de lombricultura de dimensiones 1,5 x 50 m cada una.
— Zona de tránsito entre eras de lombricultura.
— Eras de compostaje de 875 m2 (25x35 m).
— Nave de 375 m2 construidos, que incluye, aseo, oficinas, almacén, camas de lombricultura y área de transformación.
— Zona de lavado de vehículos de 150 m2 (15x10 m).
— Balsa de lixiviados 1 de 65 m3 de capacidad, para recoger los lixiviados de las eras
de lombricultura.
Viernes, 17 de septiembre de 2021
45107
Los datos generales del proyecto son:
• Categoría Ley 16/2015:
Categoría 1.7. del anexo II, relativa a “Actividades de Lombricultura”.
• Actividad:
El proyecto consiste en la instalación de una explotación de lombricultura o vermicompostaje con una capacidad de producción aproximada de 300.000 Kg de humus /año.
El proceso productivo de transformación de vermicompost o humus de lombriz se produce
en las eras de lombricultura. El compost se acopia en las eras de lombricultura en caballones de 2,5 m de ancho, 50 m de largo y 0,60 m de altura. En ellos se coloca la lombriz
y comienza un proceso productivo biotecnológico de transformación a Humus de lombriz.
Una vez finalizado el caballón se desdobla dejando de regar el primero y regando el nuevo caballón hasta alcanzar una humedad del 80%, consiguiendo el traslado de la lombriz
del caballón transformado a vermicompost al nuevo caballón de compost elaborado.
• Ubicación:
La explotación se ubicará en la parcela 423 del polígono 33 del término municipal de Trujillo (Cáceres). La finca cuenta con una superficie total de 10,4113 hectáreas. Localización
coordenadas UTM (Datum ETRS89): Huso = 30; X = 251.897,54; Y = 4.364.682,72
• Infraestructuras, instalaciones y equipos principales:
El proyecto se llevará a cabo en dos fases:
Obras e instalaciones a realizar en la primera fase:
— 11 eras de lombricultura de dimensiones 1,5 x 50 m cada una.
— Zona de tránsito entre eras de lombricultura.
— Eras de compostaje de 875 m2 (25x35 m).
— Nave de 375 m2 construidos, que incluye, aseo, oficinas, almacén, camas de lombricultura y área de transformación.
— Zona de lavado de vehículos de 150 m2 (15x10 m).
— Balsa de lixiviados 1 de 65 m3 de capacidad, para recoger los lixiviados de las eras
de lombricultura.