Consejería De Igualdad Y Portavocía. Violencia De Género. Subvenciones. (2021062767)
Resolución de 18 de agosto de 2021, de la Secretaría General, de concesión de una subvención directa, sin convocatoria previa, a FEXAMUR (Federación Extremeña de Asociaciones de Mujeres Rurales) para la realización del proyecto "Extremadura mira en violeta: sumando esfuerzos" en el marco del Pacto de Estado contra la violencia de género.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 178
Miércoles, 15 de septiembre de 2021

44859

• Copia de la inscripción de la entidad en el registro de fundaciones.
• Copia del poder de representación otorgado al representante legal.
Tercero. La entidad FEXAMUR se constituye como organización de naturaleza asociativa y sin
ánimo de lucro. La federación constituida tiene personalidad jurídica propia y plena capacidad
de obrar y en consecuencia puede realizar todos aquellos actos que sean necesarios para el
cumplimiento de los fines para los que ha sido creada, con sujeción a lo establecido en el
ordenamiento jurídico. El ámbito de actuación será de naturaleza autonómica; se extenderá
por toda la Comunidad Autónoma de Extremadura.
A tal efecto, la entidad tiene recogidos en sus Estatutos, entre otros, los siguientes fines:
• El fin primordial de FEXAMUR es la coordinación y desarrollo de todas las asociaciones
adscritas a la federación así como fomentar las relaciones entre las mismas.
• Servir de nexo de unión entre sus agrupadas y orientar conjuntamente para el mejor
desarrollo de sus fines comunes.
• Aunar cuantas experiencias puedan acumular, propias y extrañas, con el fin de encauzar
planes conjuntos de actuación, en el ámbito de su territorio, tratando de obtener la mayor unidad de criterios.
• Fomentar la participación de las mujeres en el movimiento asociativo.
•
Desarrollar acciones dirigidas a promocionar la consecución de la igualdad de
oportunidades.
• Promocionar el papel de la mujer en su esfera personal, familiar, social y laboral.
• Promover iniciativas que contribuyan a la lucha contra la pobreza y exclusión social para
conseguir la inclusión sociolaboral de las mujeres en la sociedad.
• Contribuir a la superación de situaciones que supongan marginación tanto en el ámbito
individual como colectivo, para corregir situaciones de desigualdad con respecto al
hombre.
• Promover la autoformación y el interés por el mundo empresarial y emprender acciones
encaminadas a potenciar la formación en el ámbito rural y la inclusión en el mercado
laboral de las mujeres.