Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021062750)
Resolución de 3 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto del Nudo San Serván 400 kV correspondiente a la subestación "SUB1 colectora San Serván 400/220 kV", a realizar en el término municipal de Mérida (Badajoz). Expte.: IA20/1555.
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 177
Martes, 14 de septiembre de 2021

44712

reptiles, y artrópodos, en las hileras perimetrales de olivo, únicamente se realizaran labores para el control del riesgo de incendios.
Así mismo, la presente resolución establece una serie de medidas destinadas a
favorecer la biodiversidad, y en especial para las aves esteparias, estableciendo
medidas de conservación y recuperación de su hábitat.


— Sistema hidrológico y calidad de las aguas.

Según informa la Confederación Hidrográfica del Guadiana, el proyecto se ubica
a más de 100 m al norte de un arroyo tributario del río Guadajira, por lo que no
se prevé afección física alguna a cauces que constituyen el DPH, ni a las zonas de
servidumbre y policía.
Durante el desarrollo de las obras se pueden producir afecciones sobre la red
natural de drenaje existente. También se puede producir el arrastre de tierras
por escorrentía y producir un incremento de los sólidos en suspensión en las
aguas superficiales cercanas y un aumento de la turbidez, alterando la calidad
de las aguas, y la acumulación de sedimentos en el lecho fluvial. En todo caso,
la construcción del proyecto no generará impactos significativos sobre las aguas
superficiales, ni será una actividad contaminante de las mismas.
Por otro lado, la Confederación Hidrográfica del Guadiana en su informe establece una serie de medidas necesarias para minimizar la posible afección al medio
hídrico en la zona de actuación.


— Geología y suelo.

Según indica el promotor en el EsIA en la zona de estudio es tipo suelo presente
es tipo Inceptisoles.
Las acciones del proyecto que suponen movimientos de tierras y preparación
del terreno van a ocasionar pérdidas de suelo. La pérdida de la cubierta vegetal
derivada de los desbroces necesarios para la preparación del terreno y los movimientos de tierra, pueden provocar la activación o acentuación de los procesos
erosivos, especialmente en las áreas con algo de pendiente. Durante la fase de
explotación, no hay alteraciones sobre el suelo. Únicamente existe el riesgo de
vertido de aceites procedentes de las unidades transformadoras, que se minimizarán conduciendo las eventuales fugas desde la cuba de los transformadores a
un foso estanco de recogida de aceite.