Consejería De Educación Y Empleo. Formación Del Profesorado. (2021062542)
Resolución de 11 de agosto de 2021, de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, por la que se convoca la selección de proyectos de formación en centros docentes de enseñanzas no universitarias, sostenidos con fondos públicos, de la Comunidad Autónoma de Extremadura, para el curso 2021/2022.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 175
44379
Viernes, 10 de septiembre de 2021
ANEXO II
GUIÓN DEL PROYECTO
(Un modelo para su posterior edición se encuentra disponible en: http://formacion.educarex.es)
Datos de Identificación
Titulo del Proyecto:
Línea:
Centro/s Educativo/s:
A ☐
B ☐
C☐
D☐
E ☐
Persona encargada de la coordinación del proyecto:
Apellidos:
Nombre:
Correo electrónico:
NIF:
Relación de profesorado participante
Apellidos y nombre
DNI
Nivel/Área/Departamento
Centro
Relación de personal no docente participante
Apellidos y nombre
DNI
Función que desempeña en el
centro educativo
Centro
Justificación del proyecto
Análisis de la realidad del/de los centro/s o EOEPs participante/s.
Descripción de la situación que motiva el proyecto.
Descripción de actuaciones dirigidas a la mejora de la práctica docente y del éxito escolar del alumnado que justifican el desarrollo del
proyecto.
Líneas prioritarias del Plan Regional de Formación Permanente que se desarrollarán.
Plan de Actuación
Objetivos.
Nivel/es educativo/s o alumnado al que se dirige y áreas o materias implicadas.
Contenidos.
Metodología de trabajo, actividades planteadas y distribución de responsabilidades para su desarrollo.
Fases: secuenciación y temporalización de las actividades (días de la semana previstos para la elaboración y desarrollo del proyecto).
Intervenciones de formadores externos previstas con su valoración en horas.
Recursos didácticos y organizativos necesarios.
Necesidades de material didáctico.
Plan de Evaluación: criterios e instrumentos de evaluación.
Bibliografía (en su caso).
44379
Viernes, 10 de septiembre de 2021
ANEXO II
GUIÓN DEL PROYECTO
(Un modelo para su posterior edición se encuentra disponible en: http://formacion.educarex.es)
Datos de Identificación
Titulo del Proyecto:
Línea:
Centro/s Educativo/s:
A ☐
B ☐
C☐
D☐
E ☐
Persona encargada de la coordinación del proyecto:
Apellidos:
Nombre:
Correo electrónico:
NIF:
Relación de profesorado participante
Apellidos y nombre
DNI
Nivel/Área/Departamento
Centro
Relación de personal no docente participante
Apellidos y nombre
DNI
Función que desempeña en el
centro educativo
Centro
Justificación del proyecto
Análisis de la realidad del/de los centro/s o EOEPs participante/s.
Descripción de la situación que motiva el proyecto.
Descripción de actuaciones dirigidas a la mejora de la práctica docente y del éxito escolar del alumnado que justifican el desarrollo del
proyecto.
Líneas prioritarias del Plan Regional de Formación Permanente que se desarrollarán.
Plan de Actuación
Objetivos.
Nivel/es educativo/s o alumnado al que se dirige y áreas o materias implicadas.
Contenidos.
Metodología de trabajo, actividades planteadas y distribución de responsabilidades para su desarrollo.
Fases: secuenciación y temporalización de las actividades (días de la semana previstos para la elaboración y desarrollo del proyecto).
Intervenciones de formadores externos previstas con su valoración en horas.
Recursos didácticos y organizativos necesarios.
Necesidades de material didáctico.
Plan de Evaluación: criterios e instrumentos de evaluación.
Bibliografía (en su caso).