Consejería De Educación Y Empleo. Educación. (2021040133)
Decreto 105/2021, de 1 de septiembre, por el que se establece el currículo del título de Técnico en comercialización de productos alimentarios en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
46 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 173
Martes, 7 de septiembre de 2021
44089
— Terminología específica del área profesional.
— Recursos gramaticales: tiempos verbales, preposiciones, locuciones, expresión de la
condición y duda, uso de la voz pasiva, oraciones de relativo y estilo indirecto.
— Otros recursos lingüísticos. Gustos y preferencias, sugerencias, argumentaciones e
instrucciones.
— Fonética. Sonidos y fonemas vocálicos y sus combinaciones y sonidos y fonemas
consonánticos y sus agrupaciones.
— Marcadores lingüísticos de relaciones sociales, normas de cortesía y diferencias de
registro.
— Mantenimiento y seguimiento del discurso oral:
• Toma, mantenimiento y cesión del turno de palabra.
• Apoyo, demostración de entendimiento, petición de aclaración, entre otros.
• Entonación como recurso de cohesión del texto oral: uso de los patrones de entonación.
4. Emisión de textos escritos:
— Expresión y cumplimentación de mensajes y textos profesionales y cotidianos.
• Currículo vitae y soportes telemáticos: fax, e-mail y burofax, entre otros.
• Terminología específica del área profesional.
• Idea principal e ideas secundarias.
• Recursos gramaticales: tiempos verbales, preposiciones, locuciones, uso de la voz
pasiva, oraciones de relativo y estilo indirecto.
— Relaciones lógicas: oposición, concesión, comparación, condición, causa, finalidad y
resultado.
— Relaciones temporales: anterioridad, posterioridad y simultaneidad.
— Coherencia textual:
• Adecuación del texto al contexto comunicativo.
Martes, 7 de septiembre de 2021
44089
— Terminología específica del área profesional.
— Recursos gramaticales: tiempos verbales, preposiciones, locuciones, expresión de la
condición y duda, uso de la voz pasiva, oraciones de relativo y estilo indirecto.
— Otros recursos lingüísticos. Gustos y preferencias, sugerencias, argumentaciones e
instrucciones.
— Fonética. Sonidos y fonemas vocálicos y sus combinaciones y sonidos y fonemas
consonánticos y sus agrupaciones.
— Marcadores lingüísticos de relaciones sociales, normas de cortesía y diferencias de
registro.
— Mantenimiento y seguimiento del discurso oral:
• Toma, mantenimiento y cesión del turno de palabra.
• Apoyo, demostración de entendimiento, petición de aclaración, entre otros.
• Entonación como recurso de cohesión del texto oral: uso de los patrones de entonación.
4. Emisión de textos escritos:
— Expresión y cumplimentación de mensajes y textos profesionales y cotidianos.
• Currículo vitae y soportes telemáticos: fax, e-mail y burofax, entre otros.
• Terminología específica del área profesional.
• Idea principal e ideas secundarias.
• Recursos gramaticales: tiempos verbales, preposiciones, locuciones, uso de la voz
pasiva, oraciones de relativo y estilo indirecto.
— Relaciones lógicas: oposición, concesión, comparación, condición, causa, finalidad y
resultado.
— Relaciones temporales: anterioridad, posterioridad y simultaneidad.
— Coherencia textual:
• Adecuación del texto al contexto comunicativo.