Consejería De Educación Y Empleo. Educación. (2021040132)
Decreto 104/2021, de 1 de septiembre, por el que se establece el currículo del título de Técnico en Guía en el medio natural y de tiempo libre en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
75 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 173
Martes, 7 de septiembre de 2021
44030
— Identificación de itinerarios formativos relacionados con el Técnico en Actividades
Ecuestres.
— Definición y análisis del sector profesional del Técnico en Actividades Ecuestres,
— Proceso de búsqueda de empleo en pequeñas, medianas y grandes empresas del
sector.
— Oportunidades de aprendizaje y empleo en Europa.
— Técnicas e instrumentos de búsqueda de empleo. Preparación para la entrevista de
trabajo.
— Nuevos yacimientos de empleo.
— El proceso de toma de decisiones: definición y fases.
2. Gestión del conflicto y equipos de trabajo:
— La comunicación eficaz como instrumento fundamental en la relación con los miembros del equipo. Barreras en la comunicación. Comunicación asertiva, Comunicación
no verbal, Escucha activa e interactiva.
— Valoración de las ventajas e inconvenientes del trabajo en equipo para la eficacia de
la organización.
— La inteligencia emocional.
— Equipos en el sector ecuestre según las funciones que desempeñan.
— La participación en el equipo de trabajo. Diversidad de roles, Tipología de los miembros de un equipo. Técnicas para dinamizar la participación en el equipo. Herramientas para trabajar en equipo.
— Conflicto: características, fuentes y etapas.
— Métodos para la resolución o supresión del conflicto: conciliación, mediación, negociación y arbitraje.
— Negociación: concepto, elementos, proceso y cualidades del negociador.
3. Contrato de trabajo y relaciones laborales:
— El derecho del trabajo. Concepto, fuentes, jerarquía normativa.
Martes, 7 de septiembre de 2021
44030
— Identificación de itinerarios formativos relacionados con el Técnico en Actividades
Ecuestres.
— Definición y análisis del sector profesional del Técnico en Actividades Ecuestres,
— Proceso de búsqueda de empleo en pequeñas, medianas y grandes empresas del
sector.
— Oportunidades de aprendizaje y empleo en Europa.
— Técnicas e instrumentos de búsqueda de empleo. Preparación para la entrevista de
trabajo.
— Nuevos yacimientos de empleo.
— El proceso de toma de decisiones: definición y fases.
2. Gestión del conflicto y equipos de trabajo:
— La comunicación eficaz como instrumento fundamental en la relación con los miembros del equipo. Barreras en la comunicación. Comunicación asertiva, Comunicación
no verbal, Escucha activa e interactiva.
— Valoración de las ventajas e inconvenientes del trabajo en equipo para la eficacia de
la organización.
— La inteligencia emocional.
— Equipos en el sector ecuestre según las funciones que desempeñan.
— La participación en el equipo de trabajo. Diversidad de roles, Tipología de los miembros de un equipo. Técnicas para dinamizar la participación en el equipo. Herramientas para trabajar en equipo.
— Conflicto: características, fuentes y etapas.
— Métodos para la resolución o supresión del conflicto: conciliación, mediación, negociación y arbitraje.
— Negociación: concepto, elementos, proceso y cualidades del negociador.
3. Contrato de trabajo y relaciones laborales:
— El derecho del trabajo. Concepto, fuentes, jerarquía normativa.