Consejería De Educación Y Empleo. Educación. (2021040132)
Decreto 104/2021, de 1 de septiembre, por el que se establece el currículo del título de Técnico en Guía en el medio natural y de tiempo libre en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
75 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 173
Martes, 7 de septiembre de 2021

44022

3. Adaptación de las técnicas de navegación:


— Análisis del tramo de navegación y de los elementos físicos del entorno (dinámica
fluvial, vientos, olas, corrientes, mareas y otros). Propulsión y resistencia al avance.



— Acciones técnicas fundamentales con embarcaciones propulsadas por palas o aletas
(paleo, palada circular, tracción orientada y otras).



— Acciones técnicas fundamentales con embarcaciones de vela (cazar, amollar, orzar y
arribar). Relación de las técnicas con las condiciones de viento.



— Utilización de las acciones técnicas en función de la dificultad. Equilibrio, propulsión
y conducción.



— Maniobras y trayectorias con embarcaciones propulsadas por palas, remos y/o aletas: salida corta y larga, salida con toma de corriente, cambios de trayectoria, toma
de corriente a derecha e izquierda, cortas y largas, parada a derecha e izquierda en
contracorrientes de diferente intensidad, “bacs” a derecha e izquierda, surf en un
tren de olas, navegación en positivo y en negativo, esquimotaje, recuperación de la
embarcación, técnicas de paleo y/o remo en aguas tranquilas.



— Maniobras y trayectorias con embarcaciones de vela: atraque y desatraque, parada y
arrancada, salida y aproximación con el viento a favor y en contra, viraje por avante
y en redondo, rumbos.



• Sistema viento-vela-casco-agua (VVCA). Viento real, de velocidad y aparente. Deriva. Navegación en ceñida, través, largo y popa. Mantener rumbo y pasar boyas.



• Prácticas de adrizamiento. Utilización de la vela para equilibrar el barco.



— Rutas de seguridad alternativas. Memoria y representación de rutas.



— Adaptación de las técnicas de navegación a personas con limitaciones en su autonomía personal.



— Navegación en ceñida, través, largo y empopada.



— Navegación con corrientes u oleaje: la deriva y su compensación.



— Navegación ante dificultades del tramo



— Aprendizaje de técnicas de navegación a vela mediante simulación terrestre y/o aparatos con rueda.