Consejería De Educación Y Empleo. Educación. (2021040132)
Decreto 104/2021, de 1 de septiembre, por el que se establece el currículo del título de Técnico en Guía en el medio natural y de tiempo libre en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
75 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 173
Martes, 7 de septiembre de 2021



44020

— Selección del itinerario. Reseñas, guías y otras fuentes de información sobre itinerarios en el medio natural acuático. Objetivos de la ruta. Paradas y duración de las fases. Actividades de turismo activo, actividades lúdicas en el medio natural acuático,
rutas establecidas por itinerarios, rutas combinadas en el medio natural terrestre y
acuático, entre otras.



— Verificación de itinerarios: fases, estimación temporal, valoración técnica de los tramos, accesos, planes alternativos, actividades complementarias y otros. Adaptación
del itinerario para personas con discapacidad.



— Características de los espacios acuáticos y su relación con la navegabilidad.



— Gestión de recursos para las actividades de guía en el medio acuático: logística,
transporte de materiales y participantes, servicios complementarios, y medios materiales.



— Tipos de embarcaciones. Características e idoneidad para cada tipo de actividad.



— Almacenamiento y transporte del material y de las embarcaciones.



— Material para rutas en el medio natural acuático. Equipamiento personal y colectivo.
Elementos de seguridad personal y de ayuda a la navegación. Normas de uso. Material para actividades de varios días.



— Cuidados y mantenimiento del material de seguridad y de ayuda a la navegación.



— Consignas técnicas y de seguridad.



— Información que hay que transmitir a los participantes sobre el itinerario.



— Valoración de riesgos asociados a una ruta en el medio natural acuático.



— Soluciones ante incidencias. Servicios de rescate y socorro. Normas de comportamiento en situaciones de emergencia en rutas por el medio natural acuático.



— Normativa aplicable a la actividad. Normativa estatal y autonómica.



— Cuencas hidrográficas. Autorizaciones de acceso. Demarcación de costas y autoridades portuarias.



— Reglamento Internacional para la Prevención de Abordajes (RIPA).



— Características de los espacios acuáticos y su relación con la navegabilidad.