Consejería De Educación Y Empleo. Educación. (2021040132)
Decreto 104/2021, de 1 de septiembre, por el que se establece el currículo del título de Técnico en Guía en el medio natural y de tiempo libre en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
75 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 173
Martes, 7 de septiembre de 2021
43995
• Adaptaciones a las características individuales. Puntos clave relacionados con la
seguridad.
• Establecimiento de rutas alternativas.
• Protocolos de seguridad durante la progresión.
• Principios básicos de progresión en terreno nevado.
• Técnicas básicas de progresión con piolet, crampones de travesía y/o esquís.
• Encordamiento básico.
• Técnicas de autodetención en pendientes de nieve.
— El ritmo de marcha:
• Ritmo cardiaco adecuado a la actividad y al grupo. Control del ritmo en grupo.
Consignas hacia los participantes.
• Control de los síntomas de fatiga. Descanso, avituallamiento e hidratación durante
la actividad.
• Manejo de dispositivos para el control del ritmo cardíaco y otros parámetros de
control de la intensidad de la actividad física.
• Incidencia y adaptaciones del ritmo de progresión en cuanto al tipo de participante, características del terreno, altitud, y demás factores determinantes.
• Elección del tipo y la ubicación de las paradas y descansos.
— Adaptaciones a las características individuales.
— Adaptaciones para personas con discapacidad:
• Ayudas requeridas por la persona con discapacidad hacia la autonomía.
• Adaptación de consignas y explicaciones.
• Adaptación de actividades a las personas con discapacidad.
— Consecución de las capacidades físicas, técnicas y psicológicas necesarias para guiar
a un grupo en baja y media montaña.
— Realización de actividades de activación antes de la actividad física y de vuelta a la
calma tras la misma.
Martes, 7 de septiembre de 2021
43995
• Adaptaciones a las características individuales. Puntos clave relacionados con la
seguridad.
• Establecimiento de rutas alternativas.
• Protocolos de seguridad durante la progresión.
• Principios básicos de progresión en terreno nevado.
• Técnicas básicas de progresión con piolet, crampones de travesía y/o esquís.
• Encordamiento básico.
• Técnicas de autodetención en pendientes de nieve.
— El ritmo de marcha:
• Ritmo cardiaco adecuado a la actividad y al grupo. Control del ritmo en grupo.
Consignas hacia los participantes.
• Control de los síntomas de fatiga. Descanso, avituallamiento e hidratación durante
la actividad.
• Manejo de dispositivos para el control del ritmo cardíaco y otros parámetros de
control de la intensidad de la actividad física.
• Incidencia y adaptaciones del ritmo de progresión en cuanto al tipo de participante, características del terreno, altitud, y demás factores determinantes.
• Elección del tipo y la ubicación de las paradas y descansos.
— Adaptaciones a las características individuales.
— Adaptaciones para personas con discapacidad:
• Ayudas requeridas por la persona con discapacidad hacia la autonomía.
• Adaptación de consignas y explicaciones.
• Adaptación de actividades a las personas con discapacidad.
— Consecución de las capacidades físicas, técnicas y psicológicas necesarias para guiar
a un grupo en baja y media montaña.
— Realización de actividades de activación antes de la actividad física y de vuelta a la
calma tras la misma.