Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Protección Civil. Plan De Formación. (2021062595)
Resolución de 18 de agosto de 2021, de la Dirección General de Emergencias, Protección Civil e Interior, por la que se convocan "Plan de Formación: Formación básica para la estructura de protección civil en apoyo a las distintas unidades intervinientes en la gestión de las emergencias. Congreso del voluntariado sobre la reglamentación y redes de alerta temprana de protección civil. Acciones formativas para los intervinientes en planes de emergencia exterior de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Anualidad 2021".
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 172
Lunes, 6 de septiembre de 2021
43734
ANEXO II
ACCIONES FORMATIVAS BÁSICAS EXCLUSIVAS PARA VOLUNTARIOS
DE PROTECCIÓN CIVIL
ACCIÓN FORMATIVA FBPC21
— CODIGO: FB 01/21.
— Denominación: “JORNADAS DE FORMACIÓN BÁSICA PARA LA ESTRUCTURA DE PROTECCIÓN CIVIL EN APOYO A LAS DISTINTAS UNIDADES INTERVINIENTES EN LA GESTIÓN DE LAS EMERGENCIAS. Anualidad 2021”.
— Lugar de impartición: Cáceres.
— Fecha de impartición: 25 y 26 de septiembre y 2 de octubre de 2021.
— Duración: 24 horas.
— Número de plazas: 20.
— Objetivos:
• Reforzar los conocimientos básicos adquiridos en la incorporación a su Agrupación
Local de Voluntarios.
• Dotar a los participantes de los conocimientos, habilidades y destrezas complementarias necesarias para optimizar la colaboración que prestan en las Agrupaciones
Municipales, en el ejercicio de sus funciones.
• Consolidar los valores y actitudes que conllevan la acción altruista del voluntariado.
• Identificar el papel y funciones del voluntario dentro del Sistema Nacional de Protección Civil.
• Conocer y saber identificar los tipos de riesgos que se pueden encontrar en una emergencia, para que sean capaces de realizar eficazmente sus labores de actuación en
dispositivos operativos de carácter preventivo y de apoyo a los servicios operativos de
emergencia rutinarios.
• Adquirir los conocimientos básicos de protección civil que regulan la autoprotección
para poder colaborar en la elaboración e implantación de los planes de autoprotección.
Lunes, 6 de septiembre de 2021
43734
ANEXO II
ACCIONES FORMATIVAS BÁSICAS EXCLUSIVAS PARA VOLUNTARIOS
DE PROTECCIÓN CIVIL
ACCIÓN FORMATIVA FBPC21
— CODIGO: FB 01/21.
— Denominación: “JORNADAS DE FORMACIÓN BÁSICA PARA LA ESTRUCTURA DE PROTECCIÓN CIVIL EN APOYO A LAS DISTINTAS UNIDADES INTERVINIENTES EN LA GESTIÓN DE LAS EMERGENCIAS. Anualidad 2021”.
— Lugar de impartición: Cáceres.
— Fecha de impartición: 25 y 26 de septiembre y 2 de octubre de 2021.
— Duración: 24 horas.
— Número de plazas: 20.
— Objetivos:
• Reforzar los conocimientos básicos adquiridos en la incorporación a su Agrupación
Local de Voluntarios.
• Dotar a los participantes de los conocimientos, habilidades y destrezas complementarias necesarias para optimizar la colaboración que prestan en las Agrupaciones
Municipales, en el ejercicio de sus funciones.
• Consolidar los valores y actitudes que conllevan la acción altruista del voluntariado.
• Identificar el papel y funciones del voluntario dentro del Sistema Nacional de Protección Civil.
• Conocer y saber identificar los tipos de riesgos que se pueden encontrar en una emergencia, para que sean capaces de realizar eficazmente sus labores de actuación en
dispositivos operativos de carácter preventivo y de apoyo a los servicios operativos de
emergencia rutinarios.
• Adquirir los conocimientos básicos de protección civil que regulan la autoprotección
para poder colaborar en la elaboración e implantación de los planes de autoprotección.