Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2021062381)
Resolución de 27 de julio de 2021, de la Secretaría General, por la que se da publicidad a la Adenda al Convenio de Colaboración suscrito el 18 de octubre de 2019 entre la Confederación Hidrográfica del Guadiana, la Junta de Extremadura y la Diputación Provincial de Badajoz para la financiación y ejecución de las obras contenidas en el proyecto de "Actuación y mejoras de las carreteras de Helechosa de los Montes a Bohonal y Villarta de los Montes (Badajoz)", conocidas como "Y" Reserva del Cíjara, y posterior cesión de las carreteras a la Diputación Provincial de Badajoz.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 146
Viernes, 30 de julio de 2021

39243

Este impacto positivo se valora, principalmente, porque las carreteras objeto del convenio fueron construidas a lo largo de la décadas de los setenta y ochenta del siglo pasado
como caminos de accesos al embalse de Cijara, titularidad actualmente del Ministerio
para la Transición Ecológica. Y en la actualidad, ambas carreteras, pese a que dan un
importante servicio a las citadas localidades al haberse convertido en la vía de comunicación esencial para las mismas, se encuentran en un estado muy deteriorado, con
grave peligro para la seguridad vial, circunstancia que se ve agravada además, dado
que son típicas carreteras de montaña con curvas circulares muy cerradas.
Además, el firme de estas dos carreteras se encuentra en mal estado, a consecuencia
del continuo tránsito de vehículos pesados ocasionado por la actividad maderera en “la
Reserva de Cijara”, circunstancia que obliga a ejecutar reparaciones cada vez con más
frecuencia. Las carencias del firme son tales que se ha comprobado que defectos como
baches, peladuras, fallos de envuelta, etc., vuelven a aparecer en un corto período
de tiempo tras cada reparación, habiéndose llegado a la conclusión de que cualquier
tipo de actuación de rehabilitación superficial de estas vías, no deja de ser si no una
mera solución temporal que no ataca la raíz del problema. A todo ello, hay que unir
los descalces que se producen en el firme, debido fundamentalmente a la verticalidad
de los taludes de terraplén a que fuerza la orografía del terreno, la sinuosidad del
trazado y la escasa señalización, habiéndose convertido muy peligrosa la circulación
por estas carreteras en las que incluso se han detectado algunas zonas de posibles
desprendimientos.
La situación descrita ha provocado la reiterada demanda de los habitantes de la zona
para que se realicen actuaciones de mejora y acondicionamiento, con objeto de aumentar la sección de la vía y adaptarla a la exigencia del tráfico actual, demanda que
ha venido ocasionada, sobre todo, porque este tramo ha sido escenario de numerosos
y graves accidentes de tráfico.
Se tratan pues de dos carreteras, que forman la denominada -“Y” Reserva del Cijara”-,
una primera que une Helechosa de los Montes con Bohonal de los Montes (BA-7101) y,
partiendo de esta misma carretera, en el cruce llamado de “Boyerizas”, una segunda
carretera que da acceso a Villarta de los Montes (BA-7216), cuya cesión ha sido solicitada por la Diputación Provincial de Badajoz al Ministerio de Hacienda y Administración
Publica con fecha 22 de noviembre de 2017 y ha planteado realizar obras de mejora
con las que pretende conseguir que estas carreteras soporten las condiciones de tráfico
actual para lograr una mejor seguridad vial, haciendo un reordenamiento y señalización
de los accesos.
Se ha valorado además que, con la ejecución de este proyecto se dará respuesta a
una movilidad en constante crecimiento y a la demanda de mejores niveles de segu-