Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Energía Solar. (2021062319)
Resolución de 15 de julio de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de instalación solar fotovoltaica "PSFV Trujillo" de 56,50 MWp, en los términos municipales de Torrecillas de la Tiesa y Aldeacentenera (Cáceres). Expte.: IA21/0010.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 146
Viernes, 30 de julio de 2021

39328

Por tanto, la alternativa 0 (no realización del proyecto) queda descartada ya que
la ejecución del proyecto supondría un incremento en el aprovechamiento de
fuentes renovables de energía, que a su vez se traduciría en menor dependencia
energética y disminución en la producción de gases de efecto invernadero, ayudando así mismo a lograr los objetivos de reducción de emisiones de gases de
efecto invernadero comprometidos en el ámbito internacional. Todo ello teniendo
en cuenta que con el desarrollo del proyecto no se produce afección sobre el medio físico y biótico objeto de la actuación, y considerando también la creación de
empleo asociado tanto a la fase obra como a la fase de funcionamiento de la ISF
“PSFV Trujillo”.


1.2. Alternativa A.

La implantación de la alternativa A se sitúa en el polígono 7, parcela 21, y en el
polígono 8, parcela 11 del término municipal de Torrecillas de la Tiesa (Cáceres).
El principal uso del suelo se caracteriza por un sistema agrario extensivo, de
secano y herbáceo. La zona de estudio cuenta con una orografía prácticamente
llana con pendientes entre el 5-10%, cuyo rango altitudinal oscila entre 496-525
msnm. En el caso de esta alternativa, existe un cauce que linda con por el SO
con la alternativa, para el cual se ha establecido una zona de protección. Junto
con esto, se identifican tres balsas de agua en la ubicación de esta alternativa, en
las cuales están distribuidas de manera puntual y dejan espacio suficiente como
para permitir el correcto desarrollo del proyecto sin causar afección directa sobre
las mismas.
En un radio de 10 km no existen espacios de la Red RENPEX ni montes de utilidad
pública. La vía pecuaria más cercana es la Vereda de la Cuerda de Berenga a una
distancia mínima de 16 m. En lo que se refiere a patrimonio arqueológico, no se tiene constancia o conocimiento de ningún yacimiento arqueológico, etnológico, bien
de interés cultural, histórico o patrimonial ni en el interior, ni en las inmediaciones.


1.3. Alternativa B.

La implantación de la alternativa B se sitúa en el polígono 13, parcelas 2 y 6 del
término municipal de Torrecillas de la Tiesa (Cáceres).
La superficie en estudio se corresponde con un alto peso de usos de carácter forestal, como dehesa y la cercanía del matorral boscoso de transición que, en este
caso, guarda muchas similitudes con la dehesa por la presencia de encinas en su
estrato arbóreo y un cortejo arbustivo muy denso.