Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Planeamiento. Subvenciones. (2021050137)
Orden de 20 de julio de 2021 por la que se establecen las bases reguladoras de la concesión de subvenciones para la tramitación de instrumentos de planeamiento general a los municipios de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 143
Martes, 27 de julio de 2021
38540
DOCUMENTACIÓN QUE SE PRESENTA, original o copia auténtica de:
□ Modelo de solicitud.
□ Certificación expedida por la persona titular de la Secretaría Municipal en la que constan los acuerdos
del órgano municipal aprobando la solicitud de la subvención y la redacción del instrumento de
planeamiento objeto de la misma.
□ Memoria
indicativa de la situación del planeamiento de rango general del municipio, tanto del
vigente como del que se haya redactado con anterioridad, se esté o no tramitando.
□ Certificado expedido por la persona que ejerza la titularidad de la Secretaría Municipal, en la que se
relacionen los trabajos realizados y las facturas abonadas, así como que se corresponden a trabajos
relativos a los hitos subvencionados.
□ NIF del Ayuntamiento.
□ Certificados de estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y tributarias con la
Seguridad Social, con la Hacienda Estatal y con la Hacienda de la Comunidad Autónoma.
□ Declaración responsable en la que se haga constar que no se hallan incursas en ninguna de las
circunstancias recogidas en los apartados 2 y 3 del artículo 12 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo,
que impiden obtener la condición de beneficiario, según el modelo establecido en el Anexo II.
□ Otra documentación………………………………………………………………………………………………………
El NIF del Ayuntamiento, así como el Certificado de estar al corriente en el cumplimiento de las
obligaciones fiscales y tributarias con la Hacienda Autonómica sólo deberán presentarse por la persona
interesada cuando se haya denegado la autorización a la Administración para que los obtenga de
oficio.
Caso de no entregarse alguno de los documentos antes señalados en aplicación de la previsto en
el artículo 23.3 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma
de Extremadura y en el artículo 53.1 d) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo común de las Administraciones Públicas, deberá marcarse como presentado, indicándose
junto al mismo la fecha y órgano o dependencia en el que fueron presentados o, en su caso, emitidos.
Martes, 27 de julio de 2021
38540
DOCUMENTACIÓN QUE SE PRESENTA, original o copia auténtica de:
□ Modelo de solicitud.
□ Certificación expedida por la persona titular de la Secretaría Municipal en la que constan los acuerdos
del órgano municipal aprobando la solicitud de la subvención y la redacción del instrumento de
planeamiento objeto de la misma.
□ Memoria
indicativa de la situación del planeamiento de rango general del municipio, tanto del
vigente como del que se haya redactado con anterioridad, se esté o no tramitando.
□ Certificado expedido por la persona que ejerza la titularidad de la Secretaría Municipal, en la que se
relacionen los trabajos realizados y las facturas abonadas, así como que se corresponden a trabajos
relativos a los hitos subvencionados.
□ NIF del Ayuntamiento.
□ Certificados de estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y tributarias con la
Seguridad Social, con la Hacienda Estatal y con la Hacienda de la Comunidad Autónoma.
□ Declaración responsable en la que se haga constar que no se hallan incursas en ninguna de las
circunstancias recogidas en los apartados 2 y 3 del artículo 12 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo,
que impiden obtener la condición de beneficiario, según el modelo establecido en el Anexo II.
□ Otra documentación………………………………………………………………………………………………………
El NIF del Ayuntamiento, así como el Certificado de estar al corriente en el cumplimiento de las
obligaciones fiscales y tributarias con la Hacienda Autonómica sólo deberán presentarse por la persona
interesada cuando se haya denegado la autorización a la Administración para que los obtenga de
oficio.
Caso de no entregarse alguno de los documentos antes señalados en aplicación de la previsto en
el artículo 23.3 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma
de Extremadura y en el artículo 53.1 d) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo común de las Administraciones Públicas, deberá marcarse como presentado, indicándose
junto al mismo la fecha y órgano o dependencia en el que fueron presentados o, en su caso, emitidos.