Consejería De Sanidad Y Servicios Sociales. Salud Pública. Intervención Administrativa. (2021062369)
Resolución de 26 de julio de 2021, del Vicepresidente Segundo y Consejero, por la que se ordena la publicación en el Diario Oficial de Extremadura del Acuerdo de 25 de julio de 2021, del Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura, por el que se establece la medida temporal y específica de restricción de la entrada y salida de los municipios de Hornachos, Los Santos de Maimona y Siruela.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
EXTRAORDINARIO NÚMERO 12
Lunes 26 de julio de 2021
146
— El índice de crecimiento potencial (EPG), que indica el riesgo de rebrote o de aumento
de los casos en el futuro inmediato (>100 riesgo elevado), se sitúa el día del informe
en un valor de 3.831,42 muy superior al valor 100 considerado elevado y representa
un muy alto riesgo de que pueda producirse un aumento de casos.
En cuanto a la situación general de Extremadura, si bien la incidencia ha ido aumentando
en la última semana, se mantiene actualmente la Comunidad Autónoma en un nivel de
alerta 1 según la valoración cuantitativa, es decir, la Comunidad Autónoma se encuentra
en su conjunto en una mejor situación epidemiológica que el municipio en su valoración
cualitativa.
Respecto al municipio de Los Santos de Maimona, se observa una aparición de casos el
día 8 de julio de 2021 con un total de 8, apareciendo casos nuevos de manera casi diaria,
hasta los días 20 y 21 de julio de 2021, en el que aparecen 9 y 11 casos respectivamente.
En la actualidad, como sé indicó el municipio tiene 62 casos y 235 contactos estrechos activos, lo que suponen un total de 297 casos en seguimiento/cuarentena que potencialmente
pueden desarrollar la enfermedad.
Existen dos brotes declarados en los que se reconoce un vínculo epidemiológico con la
localidad de Los Santos de Maimona:
— Brote 2021/496, declarado el día 11 de julio 2021, en el municipio de Villafranca de los
Barros. De origen social. El brote lo componen 47 casos y 60 contactos, con una tasa
de ataque de 49,47%.
— Brote 2021/539, declarado el día 18 de julio 2021, en el municipio de Zafra. De origen
familiar-social. El brote lo componen 11 casos y 49 contactos con una tasa de ataque
secundario de 18,33%.
Como se objetiva en el total de casos del municipio, la mayoría se encuentran entre jóvenes de edades de 15 y 39 años. Los casos positivos o los brotes en los que se implican
jóvenes tienen características especiales, tales como: población no inmunizada mediante
vacunación, suelen estar relacionados con el ámbito social donde la interacción de las
personas suele ser mayor, tanto dentro de la localidad como en sus relaciones con otros
jóvenes de municipios adyacentes y la mayoría de las veces con relajación de las medidas
de prevención. De ahí, que los casos suelan tener un mayor número de contactos estrechos y a posteriori una aparición mayor de casos secundarios que posteriormente pueden
implicar al ámbito familiar y a sus núcleos habituales de convivencia. Además, el 63% de
los casos están presentando algún tipo de sintomatología.
Lunes 26 de julio de 2021
146
— El índice de crecimiento potencial (EPG), que indica el riesgo de rebrote o de aumento
de los casos en el futuro inmediato (>100 riesgo elevado), se sitúa el día del informe
en un valor de 3.831,42 muy superior al valor 100 considerado elevado y representa
un muy alto riesgo de que pueda producirse un aumento de casos.
En cuanto a la situación general de Extremadura, si bien la incidencia ha ido aumentando
en la última semana, se mantiene actualmente la Comunidad Autónoma en un nivel de
alerta 1 según la valoración cuantitativa, es decir, la Comunidad Autónoma se encuentra
en su conjunto en una mejor situación epidemiológica que el municipio en su valoración
cualitativa.
Respecto al municipio de Los Santos de Maimona, se observa una aparición de casos el
día 8 de julio de 2021 con un total de 8, apareciendo casos nuevos de manera casi diaria,
hasta los días 20 y 21 de julio de 2021, en el que aparecen 9 y 11 casos respectivamente.
En la actualidad, como sé indicó el municipio tiene 62 casos y 235 contactos estrechos activos, lo que suponen un total de 297 casos en seguimiento/cuarentena que potencialmente
pueden desarrollar la enfermedad.
Existen dos brotes declarados en los que se reconoce un vínculo epidemiológico con la
localidad de Los Santos de Maimona:
— Brote 2021/496, declarado el día 11 de julio 2021, en el municipio de Villafranca de los
Barros. De origen social. El brote lo componen 47 casos y 60 contactos, con una tasa
de ataque de 49,47%.
— Brote 2021/539, declarado el día 18 de julio 2021, en el municipio de Zafra. De origen
familiar-social. El brote lo componen 11 casos y 49 contactos con una tasa de ataque
secundario de 18,33%.
Como se objetiva en el total de casos del municipio, la mayoría se encuentran entre jóvenes de edades de 15 y 39 años. Los casos positivos o los brotes en los que se implican
jóvenes tienen características especiales, tales como: población no inmunizada mediante
vacunación, suelen estar relacionados con el ámbito social donde la interacción de las
personas suele ser mayor, tanto dentro de la localidad como en sus relaciones con otros
jóvenes de municipios adyacentes y la mayoría de las veces con relajación de las medidas
de prevención. De ahí, que los casos suelan tener un mayor número de contactos estrechos y a posteriori una aparición mayor de casos secundarios que posteriormente pueden
implicar al ámbito familiar y a sus núcleos habituales de convivencia. Además, el 63% de
los casos están presentando algún tipo de sintomatología.