Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2021062316)
Resolución de 19 de julio de 2021, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura y Fundación Profuturo para el desarrollo del proyecto "Docentes Digitales".
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 141
Viernes, 23 de julio de 2021
Los ejes clave en el despliegue del proyecto:
Acompañamiento con Tutorización:
38123
Se utilizará una metodología 100% online con tutorización, lo que significa que los profesores participantes en la formación contarán con acompañamiento para la resolución
de dudas, desarrollo de actividades complementarias para reforzar el conocimiento,
identificación de herramientas adicionales a las propuestas en cada módulo, entre otras.
Metodología: mentorías y acompañamiento durante el desarrollo de los cursos por grupos de trabajo con espacios de discusión y trabajo colaborativo.
Las tutorías virtuales serán impartidas por expertos en educación, con conocimiento
del contexto educativo español y experiencia en tutorías virtuales y se realizarán en el
período de duración de cada convocatoria.
Certificación de formación:
Una vez finalizados los cursos de formación, los docentes recibirán 2 créditos certificados por la Consejería de Educación y Empleo, por cada módulo (de 20hrs de formación)
que ha sido completado.
La Consejería de Educación y Empleo podrá emitir los certificados teniendo como fuente
la base de datos enviada por ProFuturo en la que se detallan los datos de los docentes
que han finalizado con éxito los módulos de formación.
Fortalecimiento de actores:
Con el objetivo de dejar capacidad instalada en el equipo local, se desarrollarán dos
talleres (fechas a definir conjuntamente con la consejería) para empoderar a las personas que liderarán el proyecto y en el que se abordarán competencias para dar un mejor
acompañamiento a los profesores.
Viernes, 23 de julio de 2021
Los ejes clave en el despliegue del proyecto:
Acompañamiento con Tutorización:
38123
Se utilizará una metodología 100% online con tutorización, lo que significa que los profesores participantes en la formación contarán con acompañamiento para la resolución
de dudas, desarrollo de actividades complementarias para reforzar el conocimiento,
identificación de herramientas adicionales a las propuestas en cada módulo, entre otras.
Metodología: mentorías y acompañamiento durante el desarrollo de los cursos por grupos de trabajo con espacios de discusión y trabajo colaborativo.
Las tutorías virtuales serán impartidas por expertos en educación, con conocimiento
del contexto educativo español y experiencia en tutorías virtuales y se realizarán en el
período de duración de cada convocatoria.
Certificación de formación:
Una vez finalizados los cursos de formación, los docentes recibirán 2 créditos certificados por la Consejería de Educación y Empleo, por cada módulo (de 20hrs de formación)
que ha sido completado.
La Consejería de Educación y Empleo podrá emitir los certificados teniendo como fuente
la base de datos enviada por ProFuturo en la que se detallan los datos de los docentes
que han finalizado con éxito los módulos de formación.
Fortalecimiento de actores:
Con el objetivo de dejar capacidad instalada en el equipo local, se desarrollarán dos
talleres (fechas a definir conjuntamente con la consejería) para empoderar a las personas que liderarán el proyecto y en el que se abordarán competencias para dar un mejor
acompañamiento a los profesores.