Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2021062316)
Resolución de 19 de julio de 2021, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura y Fundación Profuturo para el desarrollo del proyecto "Docentes Digitales".
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 141
Viernes, 23 de julio de 2021

38121

PROGRAMA
Sobre el Proyecto Docentes Digitales:
Docentes Digitales es un proyecto de Fundación Telefónica y de Fundación “la Caixa” que
se apalanca en la oferta formativa de Fundación ProFuturo (“Powered by ProFuturo”), y
que pretende lograr que el docente tenga claridad sobre cómo integrar los productos o
herramientas digitales en el día a día de su práctica pedagógica, con el objetivo claro de
mejorar el aprendizaje de sus alumnos.
Para lograr su objetivo, Docentes Digitales ha sido organizado en un conjunto de 9 módulos que abordan temas tan sencillos desde cómo modificar una imagen o un vídeo para
hacer más atractiva la clase, hasta cómo hacer aprendizaje basado en proyectos usando
las TIC como hilo conductor. Para ello, se apalanca en la utilización de la reflexión-acción
para que los docentes aprendan y usen la tecnología en su práctica educativa.
Cada módulo tiene una duración estimada de 20 horas, de modo que en su conjunto consta
de 180 horas de formación docente que puede implementarse de manera tutorizada o a
través de aprendizaje autónomo. Todos los cursos tienen la misma estructura e incluyen
numerosos ejemplos de cómo integrar las herramientas digitales en la clase.
Docentes Digitales está organizado con base a los siguientes niveles:


Nivel I. Maestro Digital Básico:



Competencia digital inicial para crear recursos digitales básicos para usar en clase.



• Imagen (Edición inicial de imágenes)



• Sonido (Edición de audio)



• Vídeo (Grabar, editar y gestionar vídeos educativos)



Nivel II. Maestro Digital Medio:



Recursos educativos digitales para el diseño de secuencias didácticas.



• Imágenes interactivas.



• Vídeos interactivos.



• Evaluación digital.