Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Medidas Urgentes. Empleo. (2021062169)
Resolución de 2 de julio de 2021, de la Secretaría General, por la que se convocan ayudas para el fomento de nuevas contrataciones de personal cualificado y de gestión administrativa y el mantenimiento de los puestos de trabajo ya existentes en entidades de la economía social en Extremadura para paliar los efectos que está causando la pandemia del COVID-19 para 2021.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 140
37971
Jueves, 22 de julio de 2021
Copia del contrato relativo al puesto de trabajo para el que se solicita la ayuda.
Certificado del órgano competente de la entidad solicitante de que la persona contratada no tiene relación societaria con la entidad.
Vida laboral de la entidad referida a los seis meses anteriores a la fecha de la convocatoria.
Vida Laboral de la persona contratada referida a los seis meses anteriores a la fecha de la convocatoria.
Para Línea I: Certificado del Servicio Extremeño Público de Empleo en el que figure que la persona contratada se encontraba inscrita como demandante de empleo con anterioridad a la fecha de publicación
de la convocatoria.
IDENTIFICACIÓN DE CUENTA BANCARIA PARA ABONO DE LA SUBVENCIÓN QUE, EN SU CASO, PROCEDA
ENTIDAD FINANCIERA:
IBAN
ENTIDAD
SUCURSAL
D.C.
NUMERO DE CUENTA
NOTA: Deberá indicar una cuenta activa en la Tesorería General de la Junta de Extremadura por la entidad. En caso de
no disponer de ninguna deberá aportar modelo de “Alta a Terceros”, debidamente cumplimentado, para poder activar
la cuenta indicada.
DECLARACIÓN RESPONSABLE
Como representante legal de la entidad referenciada, y en nombre de ella, DECLARO RESPONSABLEMENTE
1º
Que son ciertos los datos expresados en la solicitud por la que se solicita la subvención.
2º
Que la entidad asociativa cumple con los requisitos establecidos en el artículo 90 del Decreto-Ley 8/2020,
de 24 de abril:
a) Estar, con carácter previo a la presentación de la solicitud, debidamente inscritas en el Registro de
Cooperativas de Extremadura o, en su caso, en el Registro de Sociedades Laborales de Extremadura
y el Registro Mercantil correspondientes. En ambos casos las sociedades no podrán estar disueltas.
b) Haber realizado la acción objeto de la ayuda. Se entenderá que se ha realizado la acción objeto de la
ayuda:
- En la Línea I: cuando las personas trabajadoras hayan suscrito el correspondiente contrato y se
hayan incorporado a la sociedad a partir de la publicación de la convocatoria y antes de presentar
la solicitud de ayuda.
- En la Línea II: cuando la persona hubiera ocupado el puesto de trabajo subvencionado con
anterioridad a la publicación de la convocatoria.
c) Tener su domicilio social en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
d) No estar incursas en las prohibiciones para obtener la condición de beneficiaria señaladas en los
apartados 2 y 3 del artículo 12 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad
Autónoma de Extremadura.
3º Que la subvención solicitada se destinará a la finalidad para la que será concedida en la forma,
condiciones y plazos establecidos en las bases reguladoras y en la Resolución de concesión.
4º Que ACEPTO la subvención que, una vez instruido el procedimiento, pueda ser concedida y las obligaciones que de ello se derivan.
37971
Jueves, 22 de julio de 2021
Copia del contrato relativo al puesto de trabajo para el que se solicita la ayuda.
Certificado del órgano competente de la entidad solicitante de que la persona contratada no tiene relación societaria con la entidad.
Vida laboral de la entidad referida a los seis meses anteriores a la fecha de la convocatoria.
Vida Laboral de la persona contratada referida a los seis meses anteriores a la fecha de la convocatoria.
Para Línea I: Certificado del Servicio Extremeño Público de Empleo en el que figure que la persona contratada se encontraba inscrita como demandante de empleo con anterioridad a la fecha de publicación
de la convocatoria.
IDENTIFICACIÓN DE CUENTA BANCARIA PARA ABONO DE LA SUBVENCIÓN QUE, EN SU CASO, PROCEDA
ENTIDAD FINANCIERA:
IBAN
ENTIDAD
SUCURSAL
D.C.
NUMERO DE CUENTA
NOTA: Deberá indicar una cuenta activa en la Tesorería General de la Junta de Extremadura por la entidad. En caso de
no disponer de ninguna deberá aportar modelo de “Alta a Terceros”, debidamente cumplimentado, para poder activar
la cuenta indicada.
DECLARACIÓN RESPONSABLE
Como representante legal de la entidad referenciada, y en nombre de ella, DECLARO RESPONSABLEMENTE
1º
Que son ciertos los datos expresados en la solicitud por la que se solicita la subvención.
2º
Que la entidad asociativa cumple con los requisitos establecidos en el artículo 90 del Decreto-Ley 8/2020,
de 24 de abril:
a) Estar, con carácter previo a la presentación de la solicitud, debidamente inscritas en el Registro de
Cooperativas de Extremadura o, en su caso, en el Registro de Sociedades Laborales de Extremadura
y el Registro Mercantil correspondientes. En ambos casos las sociedades no podrán estar disueltas.
b) Haber realizado la acción objeto de la ayuda. Se entenderá que se ha realizado la acción objeto de la
ayuda:
- En la Línea I: cuando las personas trabajadoras hayan suscrito el correspondiente contrato y se
hayan incorporado a la sociedad a partir de la publicación de la convocatoria y antes de presentar
la solicitud de ayuda.
- En la Línea II: cuando la persona hubiera ocupado el puesto de trabajo subvencionado con
anterioridad a la publicación de la convocatoria.
c) Tener su domicilio social en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
d) No estar incursas en las prohibiciones para obtener la condición de beneficiaria señaladas en los
apartados 2 y 3 del artículo 12 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad
Autónoma de Extremadura.
3º Que la subvención solicitada se destinará a la finalidad para la que será concedida en la forma,
condiciones y plazos establecidos en las bases reguladoras y en la Resolución de concesión.
4º Que ACEPTO la subvención que, una vez instruido el procedimiento, pueda ser concedida y las obligaciones que de ello se derivan.