Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2021062233)
Resolución de 5 de julio de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental integrada, incluida su modificación sustancial, y se da publicidad a la declaración de impacto ambiental del proyecto de explotación porcina de producción y cebo, titularidad de Agropecuaria Cachiporro, SL, en el término municipal de Torrecillas de la Tiesa, provincia de Cáceres.
52 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 138
Martes, 20 de julio de 2021

37558

conversión y la reposición es muy superior a un sistema extensivo, el manejo en
lotes permite un sistema más homogéneo y a que la superficie de la finca utilizada
para la explotación porcina es mucho menor que en el caso de un sistema extensivo donde los cerdos aprovecharían el total de la finca
• 
La alternativa relativa al tipo de suelo en las naves, se opta por un suelo hormigonado puesto que con una pauta de limpieza de las naves (retirada del estiércol,
limpieza y desinfección) el bienestar animal se asegura no solo a la entrada de los
animales en las naves, sino durante toda su estancia en las instalaciones. Además,
se minimiza la contaminación de suelo y acuíferos.


Por tanto, finalmente la alternativa seleccionada para la ampliación de la explotación
porcina es la alternativa 1 al ser la más viable a nivel técnico, a nivel ambiental, a nivel
de usos del suelo y de propiedad, sin sobreafecciones ambientales por la ejecución de
la ampliación proyectada.

C.2. Impactos más significativos de la alternativa elegida.


A continuación, se resume el impacto potencial de la realización del proyecto sobre los
principales factores ambientales de su ámbito de afección:




— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
Con fecha 21 de enero de 2020 el Servicio de Conservación de la Naturaleza y
Áreas Protegidas de la Dirección General Sostenibilidad emite informe, en el que
especifica que la actividad no se encuentra dentro de los límites de ningún espacio
incluido en Red Natura 2000, ni se prevé que pueda afectar de forma apreciable
sobre los mismos o sus valores ambientales.



— Sistema hidrológico y calidad de las aguas.



L
 a zona de estudio se centra en la Demarcación Hidrográfica del Tajo.



L
 a hidrografía del término la forman el río Almonte‚ al norte‚ y el Tozo‚ al sur‚ que
delimitan un territorio de magníficas dehesas de encinas y alcornoques.



La parcela en la que se asienta la explotación porcina, se encuentra en un terreno
prácticamente llano, el cual se encuentra alejado de cualquier masa de agua.



La explotación dispondrá de soleras impermeables con canalización de lixiviados
y aguas de limpieza a balsas. También dispondrá de un estercolero con solera impermeable, canalización a fosa y cubierto.