Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Normas Subsidiarias. (2021AC0046)
Acuerdo de 25 de marzo de 2021, de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, sobre modificación puntual n.º 12 de las Normas Subsidiarias de Planeamiento Municipal de Fuentes de León, para eliminar la protección del cementerio (artículo 267) y modificar algunos artículos de la normativa urbanística, relacionados con los usos industrial y dotacional (artículos 189, 238, 257, 260, 261, 262, 265 y 273) y con las condiciones estéticas (artículo162).
65 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 138
Martes, 20 de julio de 2021

37495

B.4.4. BIOCLIMATOLOGÍA
La bioclimatología aquella parte de la climatología que se encarga de poner de manifiesto la
relación existente entre lo biológico y lo climatológico (Rivas-Martínez). Si se correlacionan el
marco físico (clima y suelo) y las discontinuidades biocenóticas que aparecen en las montañas
con la altitud (cliseries altitudinales) veremos que se cumplen en toda la Tierra ciertos ritmos o
cambios en función de la temperatura y precipitación (termoclima y ombroclima).
Con tal motivo, y en función de tales cambios, se puede reconocer por un lado el continente
físico que son los pisos bioclimáticos y por otro el contenido biológico vegetal que son los pisos
o series de vegetación.
Consideramos como pisos bioclimáticos cada uno de los tipos o grupos de medios que se
suceden en una cliserie o zonación altitudinal, y que en la práctica se delimitan en función de las
biocenosis y factores climáticos cambiantes. En cada región o grupo de regiones afines existen
unos peculiares pisos bioclimáticos con unos valores e intervalos que le son propios.
El piso bioclimático presente en el término municipal es el mesomediterráneo, que es el
predominante en la región extremeña, que tiene los siguientes valores característicos:


Temperatura media anual (T): entre 13 y 17ºC.



Temperatura media de las mínimas del mes más frío (m): entre -1 y 5ºC



Temperatura media de las máximas del mes más frío (M): entre 8 y 14ºC



Índice de termicidad (T+m+M)x10: entre 200 y 360

Dentro de cada piso bioclimático en función de la precipitación distinguimos diversos tipos de
vegetación que corresponden de un modo bastante aproximado con otras tantas unidades
ombroclimáticas.