Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021062204)
Resolución de 5 de julio de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental de sometimiento a evaluación de impacto ambiental ordinaria del proyecto "Reforestación de 135 ha en la finca La Loba", cuyo promotor es D. Olaf Mulder, en el término municipal de Descargamaría (Cáceres). Expte.: IA19/1875.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 137
Lunes, 19 de julio de 2021
37256
Artículo 32. Normas generales sobre las autorizaciones de obras y otros usos
del dominio público hidráulico.
Para identificar estos elementos, y otros que pudieran resultar de interés, está a disposición del equipo redactor los datos del sistema de información Mírame-IDEDuero,
que se puede ver en el siguiente enlace:
http://www.mirame.chduero.es/DMADuero_09_Viewer/viewerShow.do?action=showViewer&v=t&zoom=8&lon=-6.52094&lat=40.31515&showLayers=307-306-239-351-31-366-242-236-11-495
Finaliza indicando que se deberá elaborar, dentro del análisis ambiental del proyecto,
una propuesta de medidas correctoras, protectoras o compensadoras en el caso de
que se prevean nuevas afecciones al dominio público hidráulico, o se detecten afecciones llevadas a cabo en anteriores procesos de reforestación en la finca, si los hubiere,
que puedan hacerse total o parcialmente reversibles o ser compensadas.
— El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas informa que la actividad solicitada se encuentra incluida dentro la Red de Áreas Protegidas de Extremadura
concretamente en Espacios de la Red Natura 2000: ZEC “Sierra de Gata” y ZEPA “Sierra de Gata y Valle de Las Pilas”, los instrumentos de gestión de aplicación son el Plan
Director de Red Natura 2000 (anexo II del Decreto 110/2015, de 19 de mayo, por el
que se regula la Red Ecológica Europea Natura 2000 en Extremadura) y Planes de Gestión (anexo V del Decreto 110/2015, de 19 de mayo, por el que se regula la Red Ecológica Europea Natura 2000 en Extremadura) correspondiente al Plan de Gestión n.º 66.
Según la zonificación establecida en su Plan de Gestión, las actuaciones se proyectan
en; Las áreas de reforestación 4, 6 y 7 se localizan en la Zona de Interés Prioritario
(ZIP) 02, con la comunidad de aves forestales y de matorral (Aegypius monachus y
Circus pygargus), Narcissus asturiensis (narciso asturiano) y matorrales arborescentes
de Juniperus spp. (5210) como elementos clave. En esta ZIP destaca como otro valor
de interés la bufalaga (Thymelaea broteriana); Las áreas de reforestación 1 y 2 (parcialmente) se localizan en la Zona de Alto Interés (ZAI) 02, con la comunidad de aves
forestales y de matorral (Aegypius monachus y Circus pygargus), como elementos
clave y el resto de áreas se encuentra en Zona de Interés (ZI). En cuanto a los valores
naturales reconocidos en los Planes de Gestión de los espacios Natura 2000 y/o en la
Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad son:
• Comunidades de aves forestales y arbustivas.
• Destaca la existencia de una colonia de Aegypius monachus (buitre negro) en la finca, con numerosos territorios de reproducción en las proximidades. Según los datos
más recientes, algunas de las zonas a reforestar limitan con los Hábitats Críticos. La
zona 1 se encuentra dentro del área de reproducción de antiguos nidos, ocupados en
Lunes, 19 de julio de 2021
37256
Artículo 32. Normas generales sobre las autorizaciones de obras y otros usos
del dominio público hidráulico.
Para identificar estos elementos, y otros que pudieran resultar de interés, está a disposición del equipo redactor los datos del sistema de información Mírame-IDEDuero,
que se puede ver en el siguiente enlace:
http://www.mirame.chduero.es/DMADuero_09_Viewer/viewerShow.do?action=showViewer&v=t&zoom=8&lon=-6.52094&lat=40.31515&showLayers=307-306-239-351-31-366-242-236-11-495
Finaliza indicando que se deberá elaborar, dentro del análisis ambiental del proyecto,
una propuesta de medidas correctoras, protectoras o compensadoras en el caso de
que se prevean nuevas afecciones al dominio público hidráulico, o se detecten afecciones llevadas a cabo en anteriores procesos de reforestación en la finca, si los hubiere,
que puedan hacerse total o parcialmente reversibles o ser compensadas.
— El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas informa que la actividad solicitada se encuentra incluida dentro la Red de Áreas Protegidas de Extremadura
concretamente en Espacios de la Red Natura 2000: ZEC “Sierra de Gata” y ZEPA “Sierra de Gata y Valle de Las Pilas”, los instrumentos de gestión de aplicación son el Plan
Director de Red Natura 2000 (anexo II del Decreto 110/2015, de 19 de mayo, por el
que se regula la Red Ecológica Europea Natura 2000 en Extremadura) y Planes de Gestión (anexo V del Decreto 110/2015, de 19 de mayo, por el que se regula la Red Ecológica Europea Natura 2000 en Extremadura) correspondiente al Plan de Gestión n.º 66.
Según la zonificación establecida en su Plan de Gestión, las actuaciones se proyectan
en; Las áreas de reforestación 4, 6 y 7 se localizan en la Zona de Interés Prioritario
(ZIP) 02, con la comunidad de aves forestales y de matorral (Aegypius monachus y
Circus pygargus), Narcissus asturiensis (narciso asturiano) y matorrales arborescentes
de Juniperus spp. (5210) como elementos clave. En esta ZIP destaca como otro valor
de interés la bufalaga (Thymelaea broteriana); Las áreas de reforestación 1 y 2 (parcialmente) se localizan en la Zona de Alto Interés (ZAI) 02, con la comunidad de aves
forestales y de matorral (Aegypius monachus y Circus pygargus), como elementos
clave y el resto de áreas se encuentra en Zona de Interés (ZI). En cuanto a los valores
naturales reconocidos en los Planes de Gestión de los espacios Natura 2000 y/o en la
Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad son:
• Comunidades de aves forestales y arbustivas.
• Destaca la existencia de una colonia de Aegypius monachus (buitre negro) en la finca, con numerosos territorios de reproducción en las proximidades. Según los datos
más recientes, algunas de las zonas a reforestar limitan con los Hábitats Críticos. La
zona 1 se encuentra dentro del área de reproducción de antiguos nidos, ocupados en