Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2021062257)
Resolución de 13 de julio de 2021, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio por el que se formaliza la transferencia específica a favor de la Fundación Computación y Tecnologías Avanzadas de Extremadura (COMPUTAEX) para la realización del proyecto "Desarrollo Proyectos de Investigación en Supercomputación - Proyecto Mipyme Digital" en el ejercicio 2021.
59 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 137
Lunes, 19 de julio de 2021

37117

Recurriremos a las siguientes tecnologías que consideramos fundamentales para hacer realidad la Industria 4.0 y alcanzar los adecuados grados de madurez digital: Hosting, Housing,
Big Data, IoT, Cloud Computing, Ciberseguridad, HPC (High Performance Computing), Inteligencia Artificial , Open Data y HPDA (High Performance Data Analytics) para enfrentarnos a
la obtención de los objetivos específicos.
2. Contextualización y Descripción del Proyecto
La propuesta planteada en este proyecto se considera de carácter transversal a todos los
sectores productivos del tejido empresarial extremeño, haciendo visible la importancia de la
difusión del conocimiento sobre las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y su
aplicación en la sociedad. Las interacciones de la población cada vez son más mayoritarias a
través del mundo digital, y los negocios y empresas no son una excepción. La optimización
de los procesos de negocio y la visibilidad de micro, pequeñas y medianas empresas puede
suponer la diferencia entre el éxito y el fracaso de una aventura de negocio. Concretamente,
el proyecto se encuentra contextualizado de la siguiente manera:
2.1. Estrategia RIS3
La Comisión Europea define la Especialización Inteligente (S3) como “un enfoque basado en el
lugar y caracterizado por la identificación de áreas estratégicas prioritarias para la obtención
de ventajas competitivas a través de un análisis de las fortalezas y el potencial de la economía y mediante el Proceso de Descubrimiento Emprendedor (PDE), en el cual participan los
distintos agentes del sistema de innovación del territorio. Tiene una mirada hacia el exterior
y abarca una visión amplia de la innovación que incluye, entre otros, enfoques basados en la
tecnología, respaldados por mecanismos de monitoreo efectivos.”
A nivel de región, Extremadura encara esta estrategia con la intención de mejorar la actividad
económica y la calidad del empleo a través del avance científico y tecnológico para conseguir
relevancia como foco de la transformación digital en la próxima década.
El proyecto MiPYME Digital propone difundir y aplicar de forma transversal al sector empresarial extremeño las ventajas de distintas tecnologías como son la Inteligencia Artificial,
Hosting, Housing, Big Data, IoT, Cloud Computing, Ciberseguridad, HPC, Open Data o HPDA;
con la intención de actualizar los procesos de negocio de las micro, pequeñas y medianas empresas que permita una mayor interacción entre ellas fomentando tanto la producción como
el desarrollo de I+D+I a través de sinergias y la identificación de carencias en las mipymes
extremeñas que pueden ser solventadas por productos y servicios de otras empresas de la
región.
Fondo Europeo de Desarrollo Regional
Una manera de hacer Europa