Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Energía Solar. (2021062156)
Resolución de 1 de julio de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de planta solar fotovoltaica "Los Castúos" e infraestructura de evacuación, cuyo promotor es Saipan Solar, SL, en el término municipal de Cáceres (Cáceres). Expte.: IA20/057.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 135
Jueves, 15 de julio de 2021
36384
propio de la parte occidental de España. Este hábitat ocupa un 15% de su extensión
total en España. La estructura y fisiognomía de las comunidades vegetales que
pueblan las fisuras de estas rocas son semejantes a las descritas para los roquedos
calcáreos con el tipo de hábitat 8210 Pendientes rocosas calcícolas con vegetación
casmofítica, es decir, en esta alternativa la vegetación rupícola es predominante,
siendo la vegetación silicíola la más variada. Se observan géneros como Ulex, Erica
o Silene. Al oeste y fuera de la parcela seleccionada hay una pequeña mancha de
hábitat prioritario 6220.
El uso del suelo de la parcela seleccionada está clasificado como pastizales naturales, asimismo no se observan sistemas agroforestales ni pies de quercíneas. Según
la información obtenida del catastro la clasificación de las parcelas es PR (pastos).
Respecto a la hidrografía, el arroyo de las Lanchuelas recorre la alternativa en la
parte central de la parcela.
La zona de implantación no afecta a espacios de la Red Natura 2000 ni a la Red de
Áreas Protegidas de Extremadura.
— Alternativa 2 (descartada): La presente alternativa se localiza en el polígono 16,
parcela 5, recinto 1 del término municipal de Cáceres. La alternativa ocupa una
extensión aproximada de 60 hectáreas con un perímetro de vallado de 4481,3 m.
La parcela de la presente alternativa se encuentra situada sobre unos terrenos con
pendientes del 5,4% en donde predominan los pastos (según clasificación de SIGPAC), y aparecen manchas de vegetación casmofítica. La alternativa se encuentra
dentro del hábitat 8220, donde predomina la vegetación casmofítica, que es aquella vegetación rupícola formada por plantas cuyas raíces crecen en el material de
relleno de las grietas del sustrato, esto es en pequeñas fisuras o hendiduras de las
rocas donde se encuentran mineral pulverizado y restos químicos. En Extremadura
la vegetación casmofítica subtipo silicícola es más variada y amplia, al ser el sustrato silíceo (sierras cuarcíticas) más común que el calizo. Dentro de este subtipo
silicícola y en la alternativa de estudio podemos distinguir entre otras asociaciones fitosociológicas: Vegetación de fisuras de roquedos silíceos supramediterráneos
guadarrámicos con Asplenium billotii y Cheilanthes duriensis.
En cuanto a la hidrografía para esta alternativa no existen arroyos que atraviesen la
parcela.
El uso del suelo que caracteriza esta alternativa son terrenos clasificados como pastizales naturales.
Jueves, 15 de julio de 2021
36384
propio de la parte occidental de España. Este hábitat ocupa un 15% de su extensión
total en España. La estructura y fisiognomía de las comunidades vegetales que
pueblan las fisuras de estas rocas son semejantes a las descritas para los roquedos
calcáreos con el tipo de hábitat 8210 Pendientes rocosas calcícolas con vegetación
casmofítica, es decir, en esta alternativa la vegetación rupícola es predominante,
siendo la vegetación silicíola la más variada. Se observan géneros como Ulex, Erica
o Silene. Al oeste y fuera de la parcela seleccionada hay una pequeña mancha de
hábitat prioritario 6220.
El uso del suelo de la parcela seleccionada está clasificado como pastizales naturales, asimismo no se observan sistemas agroforestales ni pies de quercíneas. Según
la información obtenida del catastro la clasificación de las parcelas es PR (pastos).
Respecto a la hidrografía, el arroyo de las Lanchuelas recorre la alternativa en la
parte central de la parcela.
La zona de implantación no afecta a espacios de la Red Natura 2000 ni a la Red de
Áreas Protegidas de Extremadura.
— Alternativa 2 (descartada): La presente alternativa se localiza en el polígono 16,
parcela 5, recinto 1 del término municipal de Cáceres. La alternativa ocupa una
extensión aproximada de 60 hectáreas con un perímetro de vallado de 4481,3 m.
La parcela de la presente alternativa se encuentra situada sobre unos terrenos con
pendientes del 5,4% en donde predominan los pastos (según clasificación de SIGPAC), y aparecen manchas de vegetación casmofítica. La alternativa se encuentra
dentro del hábitat 8220, donde predomina la vegetación casmofítica, que es aquella vegetación rupícola formada por plantas cuyas raíces crecen en el material de
relleno de las grietas del sustrato, esto es en pequeñas fisuras o hendiduras de las
rocas donde se encuentran mineral pulverizado y restos químicos. En Extremadura
la vegetación casmofítica subtipo silicícola es más variada y amplia, al ser el sustrato silíceo (sierras cuarcíticas) más común que el calizo. Dentro de este subtipo
silicícola y en la alternativa de estudio podemos distinguir entre otras asociaciones fitosociológicas: Vegetación de fisuras de roquedos silíceos supramediterráneos
guadarrámicos con Asplenium billotii y Cheilanthes duriensis.
En cuanto a la hidrografía para esta alternativa no existen arroyos que atraviesen la
parcela.
El uso del suelo que caracteriza esta alternativa son terrenos clasificados como pastizales naturales.