Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Plan Extremeño Integrado De Energía Y Clima. (2021062181)
Resolución de 5 de julio de 2021, de la Secretaría General, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Gobierno de 30 de junio de 2021, por el que se aprueba el Plan Extremeño Integrado de Energía y Clima (PEIEC) 2021-2030.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 134
Miércoles, 14 de julio de 2021

36102

de proyección razonables con base en la información existente, considerando que no
habrá un cambio modal en la sociedad durante el periodo estudiado. Este escenario desempeña el papel de la “alternativa 0”, que consiste en la no modificación de la tendencia
actual existente.
— Alternativa 1: Escenario Objetivo. Esta alternativa consiste en llevar a cabo el escenario
objetivo. Este escenario objetivo queda descrito como aquel caso de estudio, que, basado en la hipótesis de la proyección del escenario tendencial, incrementa una serie de
medidas encaminadas a reducir las emisiones de GEI del sistema, a reducir el consumo
de energía, aumentar la eficiencia energética del mismo, y en general, lograr un sistema
energético extremeño más sostenible en el futuro. Para lograr este escenario se han
tomado 57 medidas, lo que supondría llevar a cabo todas las acciones del PEIEC.
— Alternativa 2: Escenario Parcial. Alternativa que constituye una variante del escenario
objetivo, planteando llevar a cabo, parte de las medidas desarrolladas en el PEIEC.
En este escenario parcial se menciona la actual coyuntura económica influida por el
COVID-19 y los potenciales efectos de la crisis sanitaria. Por ello, se plantea hacer
una selección objetiva de las medidas, priorizando esfuerzos y recursos sobre aquellos
sectores que cuenten con mayores recesiones económicas, identificando las ventajas
frente a otros, ayudando así a que se adapten a la nueva situación social y económica,
y centrándose en aquellas medidas que tras su análisis, favorecen el crecimiento del
PIB, así como aquellas que cuentan con un mayor impacto positivo frente a los objetivos
marcados por el PEIEC.
Tras la valoración comparativa de las tres alternativas, teniendo en cuenta el cumplimiento
de objetivos en materia de energía y clima, el impacto sobre el desarrollo económico, el
impacto sobre el medio ambiente y salud pública, los efectos sociales y territoriales y el
impacto sobre la inversión económica, la alternativa 1“Escenario objetivo”, es la alternativa mejor valorada. Asimismo, tras una comparación de los principales impactos producidos
sobre los diferentes factores ambientales, por las tres alternativas expuestas anteriormente, la alternativa 1 “Escenario objetivo”, es la alternativa más favorable desde el punto
de vista medio ambiental. Para obtener más información relativa a la justificación de la
alternativa seleccionada en el Plan, puede consultarse su estudio ambiental estratégico.
4. Medidas adoptadas para el seguimiento de los efectos del PEIEC en el Medio Ambiente.
El Plan Extremeño Integrado de Energía y Clima 2021-2030, al tratarse de un plan estratégico a medio y largo plazo, ha establecido un hito de evaluación bienal mediante la
elaboración de un informe de seguimiento. Además, en 2025 se fija un hito intermedio de
revisión del grado de aplicación de las medidas y de los indicadores establecidos para, en