Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Energía Solar. (2021062155)
Resolución de 1 de julio de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de planta solar fotovoltaica "El Acoto" e infraestructura de evacuación, cuyo promotor es Jarvis Solar, SL, en el término municipal de Casar de Cáceres (Cáceres). Expte.: IA20/054.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 134
Miércoles, 14 de julio de 2021

36070

de la corriente como en el sentido contrario. No se permitirá por ellos la construcción de
un vallado que en la zona del cauce suponga una estructura que llegue hasta la lámina
de agua, por lo cual el cruce del cauce se deberá diseñar de forma que el cerramiento
quede elevado sobre el mismo en al menos un metro.
— El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas protegidas emite informe con fecha
18 de junio de 2021, indicando que la actividad a desarrollar se encuentra fuera de la
Red Natura 2000, pero tiene algunos espacios cercanos en los que puede haber afección, ya que los elementos por los que fueron declarados no son estáticos y se mueven
por el entorno de los mismos, como pueden ser las aves esteparias en el caso de la ZEC
“Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes”. De hecho, al sureste de la zona de implantación, encontramos una zona de concentración de aves esteparias, con observaciones
cercanas a la línea de evacuación. Las poblaciones de este grupo de aves se encuentran
en declive debido principalmente a la fragmentación y pérdida de hábitat debido principalmente a infraestructuras como líneas eléctricas. La existencia de una línea aérea de
evacuación podría suponer un peligro de fragmentación de hábitat, además del peligro
por electrocución y colisión para la avifauna en general. Por esto habrá que tomar las
medidas preventivas y complementarias necesarias.
Visto todo lo anterior, la Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería para la
Transición Ecológica y Sostenibilidad, de acuerdo con lo previsto en el artículo 56 quater de la Ley 8/1998, de 26 de junio, de Conservación de la Naturaleza y de espacios
naturales de Extremadura, y en el Decreto 110/2015, de 19 de mayo, por el que se
regula la red ecológica europea Natura 2000 en Extremadura, informa favorablemente
la actividad solicitada, ya que no es susceptible de afectar de forma apreciable a los
lugares incluidos en la Red Natura 2000, siempre que se cumplan las medidas indicadas
en el condicionado del presente informe ambiental.
C. Análisis de expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto
ambiental ordinaria previsto en la Subsección 1ª de la Sección 2ª del Capítulo VII, del
Título I, según los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril de protección
ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
1. C
 aracterísticas del proyecto.
La instalación solar fotovoltaica de 4.927,5 kWp de potencia pico y una potencia nominal a
la salida del inversor de 4.500 kWn, está compuesta por 13.140 módulos fotovoltaicos de