Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Energía Solar. (2021062155)
Resolución de 1 de julio de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de planta solar fotovoltaica "El Acoto" e infraestructura de evacuación, cuyo promotor es Jarvis Solar, SL, en el término municipal de Casar de Cáceres (Cáceres). Expte.: IA20/054.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 134
Miércoles, 14 de julio de 2021
36080
L
a ubicación de la planta presenta una cuenca visual escasa y poco accesible, esto mitiga
el posible efecto negativo sobre el paisaje.
E
n el condicionado del presente informe ambiental se especifican aquellas medidas
preventivas, minimizadoras y correctoras que se van a llevar a cabo y son de aplicación
sobre el impacto generado sobre el paisaje.
● Calidad del aire, ruido y contaminación lumínica.
D
urante la fase de construcción del proyecto la calidad del aire se verá afectada por la
emisión difusa de partículas de polvo y emisiones gaseosas a la atmósfera y se generará
ruido, en todos los casos producidos por el funcionamiento de la maquinaria y movimientos de tierra. Las medidas preventivas y correctoras habituales para este tipo de
obras disminuyen el impacto causado. En la fase de funcionamiento de las instalaciones
fotovoltaicas el impacto sobre la calidad del aire es mínimo, lo mismo que el ruido y la
contaminación lumínica.
● Patrimonio arqueológico y dominio público.
S
egún la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural no se ha detectado afección directa a elementos del patrimonio arqueológico, aun así, dada la cercanía
de la instalación prevista respecto a numerosos elementos de naturaleza arqueológica
y a la amplia superficie abarcada por la zona de estudio, con vistas a la protección del
patrimonio se proponen una serie de medidas preventivas y correctoras que serán recogidas en el condicionado del presente informe ambiental.
P
or otro lado, el área de implantación del proyecto no afectará a vías pecuarias existentes. En todo caso, cualquier actuación en terrenos pertenecientes a vías pecuarias y
caminos públicos deberá contar con las autorizaciones del Servicio de Infraestructuras
Rurales de la Secretaría General de Población y Desarrollo Rural de la Junta de Extremadura y el correspondiente ayuntamiento, respectivamente, con el fin de ordenar este
bien de dominio público y facilitar los usos tradicionales de las mismas, así como los
complementarios que considera la legislación vigente.
F
inalmente, en el entorno cercano de la planta solar proyectada no existen Montes de
Utilidad Pública, por lo que no se prevé ninguna afección a monte de utilidad pública.
● Consumo de recursos y cambio climático.
E
l único recurso consumido es la ocupación del suelo en detrimento de la capacidad agroganadera con las especies de fauna y flora asociadas. Por otra parte, este tipo de insta-
Miércoles, 14 de julio de 2021
36080
L
a ubicación de la planta presenta una cuenca visual escasa y poco accesible, esto mitiga
el posible efecto negativo sobre el paisaje.
E
n el condicionado del presente informe ambiental se especifican aquellas medidas
preventivas, minimizadoras y correctoras que se van a llevar a cabo y son de aplicación
sobre el impacto generado sobre el paisaje.
● Calidad del aire, ruido y contaminación lumínica.
D
urante la fase de construcción del proyecto la calidad del aire se verá afectada por la
emisión difusa de partículas de polvo y emisiones gaseosas a la atmósfera y se generará
ruido, en todos los casos producidos por el funcionamiento de la maquinaria y movimientos de tierra. Las medidas preventivas y correctoras habituales para este tipo de
obras disminuyen el impacto causado. En la fase de funcionamiento de las instalaciones
fotovoltaicas el impacto sobre la calidad del aire es mínimo, lo mismo que el ruido y la
contaminación lumínica.
● Patrimonio arqueológico y dominio público.
S
egún la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural no se ha detectado afección directa a elementos del patrimonio arqueológico, aun así, dada la cercanía
de la instalación prevista respecto a numerosos elementos de naturaleza arqueológica
y a la amplia superficie abarcada por la zona de estudio, con vistas a la protección del
patrimonio se proponen una serie de medidas preventivas y correctoras que serán recogidas en el condicionado del presente informe ambiental.
P
or otro lado, el área de implantación del proyecto no afectará a vías pecuarias existentes. En todo caso, cualquier actuación en terrenos pertenecientes a vías pecuarias y
caminos públicos deberá contar con las autorizaciones del Servicio de Infraestructuras
Rurales de la Secretaría General de Población y Desarrollo Rural de la Junta de Extremadura y el correspondiente ayuntamiento, respectivamente, con el fin de ordenar este
bien de dominio público y facilitar los usos tradicionales de las mismas, así como los
complementarios que considera la legislación vigente.
F
inalmente, en el entorno cercano de la planta solar proyectada no existen Montes de
Utilidad Pública, por lo que no se prevé ninguna afección a monte de utilidad pública.
● Consumo de recursos y cambio climático.
E
l único recurso consumido es la ocupación del suelo en detrimento de la capacidad agroganadera con las especies de fauna y flora asociadas. Por otra parte, este tipo de insta-