Consejería De Educación Y Empleo. Educación. (2021040099)
Decreto 83/2021, de 7 de julio, por el que se establece el currículo del título de Técnico en Video Disc-jockey y Sonido en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 133
Martes, 13 de julio de 2021



35681

• Mezclas por corte: procedimientos de localización del beat y el compás; características técnicas y utilización del control de pitch, la ecualización selectiva, el crossfader y
el control de ganancia.

— Técnicas de scratch y turntabilism:


• Técnica beat juggling, localización y marcado de beats y manejo avanzado de reproductores de audio.



• Técnica scratch, localización y marcado de beats y manejo avanzado de reproductores
de audio.



• Técnicas de utilización del reproductor como instrumento.

— Sincronización digital, análisis de archivos para identificar características de tempo,
técnicas de warping y beatmapping, localización de puntos de cue y almacenamiento de
archivos procesados.


• Normativa de seguridad y riesgos laborales en protección acústica.



• Normativa de seguridad, protocolos de emergencia y evacuación.

5. M
 ezcla en directo de los archivos de audio y la locución en el programa de radio en directo,
en difusión hertziana o a través de Internet:
— Aspectos técnicos de la comunicación radiofónica: ondas electromagnéticas, frecuencia,
emisión y recepción, equipos de alta y baja frecuencia y la modulación AM y FM.
— Aspectos técnicos de otras vías: a RTB (a 56 kbps), RDSI (a 128 kbps), GPRS (a 50
kbps), UMTS (a 384 kbps), ADSL (a 130 kbps), PLC (a 600 kbps), etc.
— Aplicaciones profesionales de edición y emisión de programas de radio.
— Características técnicas y funcionales del control y del estudio de radio: pilotos indicadores, microfonía, auriculares, reproductores de audio, prestaciones técnicas y operativas
de mesas de audio analógicas y digitales para radio.
— Características generales del medio radiofónico.
— Modelos de programación radiofónica: generalista, especializada e híbrida.
— Tipología de programas musicales en radio: radiofórmula, musical especializado y
magazine.