Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Residuos. Subvenciones. (2021040093)
Decreto 79/2021, de 30 de junio, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones públicas destinadas a la administración local para actuaciones encaminadas a mejorar la gestión de residuos municipales en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se aprueba la primera convocatoria de las ayudas.
82 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 133
Martes, 13 de julio de 2021
35784
Las características que deben reunir los gestores finales, con los cuales se realice el
preceptivo contrato de tratamiento, de los residuos son las siguientes:
Gestor residuos peligrosos autorizado: deberá estar registrado en la Comunidad
Autónoma donde tenga su sede social para cada tipo de residuo, entregando el documento de identificación (DI, antiguo DCS) en cada retirada por cada tipología de
residuo.
Gestor residuos municipales autorizado: deberá estar registrado en la Comunidad
Autónoma donde tenga su sede social para cada tipo de residuo, entregando justificante de cada retirada realizada.
Gestor residuos construcción y demolición autorizado: deberá estar registrado en la
Comunidad Autónoma donde tenga su sede social para cada tipo de residuo, entregando justificante de cada retirada realizada.
ONG/entidad similar: se recomienda entregar los textiles consistentes en ropa y calzado a una entidad de este tipo para su aprovechamiento, no obstante, deberá estar
registrado en la Comunidad Autónoma donde tenga su sede social para cada tipo de
residuo, entregando justificante de cada retirada realizada.
Gestor residuos aparatos eléctricos-electrónicos autorizado: deberá estar registrado
en la Comunidad Autónoma donde tenga su sede social para cada tipo de residuos,
entregando justificante de cada retirada realizada.
4.1.7. Gestión del punto limpio.
Cada Punto Limpio se debe gestionar como una instalación cuya finalidad es el almacenamiento de residuos domésticos en el ámbito de la recogida en espera de tratamiento. Deberá estar registrado como pequeño productor de residuos peligrosos.
Se identifican tres agentes implicados en la gestión:
Titular: será la administración local que pone el Punto Limpio a disposición de
los ciudadanos, al que se deberá facturar, de la manera en la que se determine
en cada caso, los costes derivados de la gestión.
Usuarios o Usuarias: serán los particulares (ciudadanos) que llevarán los residuos que produzcan al Punto Limpio que les pertenezca.
Gestor del punto limpio: Será el encargado de la retirada y correcta gestión
de los residuos. El gestor se deberá dar de alta como productor de residuos
Martes, 13 de julio de 2021
35784
Las características que deben reunir los gestores finales, con los cuales se realice el
preceptivo contrato de tratamiento, de los residuos son las siguientes:
Gestor residuos peligrosos autorizado: deberá estar registrado en la Comunidad
Autónoma donde tenga su sede social para cada tipo de residuo, entregando el documento de identificación (DI, antiguo DCS) en cada retirada por cada tipología de
residuo.
Gestor residuos municipales autorizado: deberá estar registrado en la Comunidad
Autónoma donde tenga su sede social para cada tipo de residuo, entregando justificante de cada retirada realizada.
Gestor residuos construcción y demolición autorizado: deberá estar registrado en la
Comunidad Autónoma donde tenga su sede social para cada tipo de residuo, entregando justificante de cada retirada realizada.
ONG/entidad similar: se recomienda entregar los textiles consistentes en ropa y calzado a una entidad de este tipo para su aprovechamiento, no obstante, deberá estar
registrado en la Comunidad Autónoma donde tenga su sede social para cada tipo de
residuo, entregando justificante de cada retirada realizada.
Gestor residuos aparatos eléctricos-electrónicos autorizado: deberá estar registrado
en la Comunidad Autónoma donde tenga su sede social para cada tipo de residuos,
entregando justificante de cada retirada realizada.
4.1.7. Gestión del punto limpio.
Cada Punto Limpio se debe gestionar como una instalación cuya finalidad es el almacenamiento de residuos domésticos en el ámbito de la recogida en espera de tratamiento. Deberá estar registrado como pequeño productor de residuos peligrosos.
Se identifican tres agentes implicados en la gestión:
Titular: será la administración local que pone el Punto Limpio a disposición de
los ciudadanos, al que se deberá facturar, de la manera en la que se determine
en cada caso, los costes derivados de la gestión.
Usuarios o Usuarias: serán los particulares (ciudadanos) que llevarán los residuos que produzcan al Punto Limpio que les pertenezca.
Gestor del punto limpio: Será el encargado de la retirada y correcta gestión
de los residuos. El gestor se deberá dar de alta como productor de residuos