Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Energía Solar. (2021062131)
Resolución de 27 de mayo de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe técnico del proyecto planta solar fotovoltaica "El Jabalí" e infraestructura de evacuación, cuyo promotor es Parque Solar El Jabalí, SL, en el término municipal de Cáceres. Expte.: IA20/641.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 132

35547

Lunes, 12 de julio de 2021



Coordenada X (m)

Coordenada Y (m)

732175,63

4373061,84

La nueva línea de evacuación eléctrica de esta alternativa comienza en el vértice más
al suroeste de la superficie ocupada por los módulos, continuando hacia el sur, cruzando el Cordel de El Casar, seguido de la carretera N-521 y la autovía A-58, y sigue
por el camino entre las plantas solares fotovoltaicas de la Dehesa de Colmenarejo de
Plaza y la Piñuela, pudiendo compartir la línea de evacuación hasta la subestación de
Cáceres, por lo que solo sería necesario construir el tramo de ésta desde la ubicación
de los módulos hasta el punto de conexión con la otra planta. La distancia que recorrería la línea de evacuación en esta alternativa sería de 7,58 kilómetros y discurre por
zonas principalmente ocupadas por tierras de labor de secano y pastizal.



Esta alternativa se sitúa en la Red Natura 2000, en la “ZEPA los Llanos de Cáceres y
Sierra de Fuentes”, al igual que el tramo de su línea de evacuación desde la planta
fotovoltaica hasta la N-521. El resto de línea estaría fuera de la delimitación como
espacio protegido.



3.3. Características del potencial impacto.
— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.

El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la Dirección General
de Sostenibilidad indica que, la actividad solicitada se localiza fuera de la Red de Áreas
Protegidas de Extremadura. Considerando que la actividad solicitada no es susceptible
de afectar de forma apreciable a los lugares incluidos en la Red Natura 2000.


La actividad solicitada se localiza fuera de la Red Natura 2000.

A pesar de encontrarse fuera de la Red Natura 2000, en las proximidades se encuentran
los siguientes espacios:


— ZEPA “Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes” (ES0000071) a 80 m.

A pesar de encontrarse fuera de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Extremadura, en las proximidades se encuentran los siguientes espacios:
— 
Zona de Interés Regional (ZIR) Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes (Ley
8/1998, de 26 de junio, de conservación de la naturaleza y de espacios naturales
de Extremadura. DOE no 86 de 28 de julio de 1998). En concreto, la implantación
limita con Zona de Uso Limitado de la ZIR según su Plan Rector de uso y Gestión.