Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Energía Solar. (2021062131)
Resolución de 27 de mayo de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe técnico del proyecto planta solar fotovoltaica "El Jabalí" e infraestructura de evacuación, cuyo promotor es Parque Solar El Jabalí, SL, en el término municipal de Cáceres. Expte.: IA20/641.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 132

35545

Lunes, 12 de julio de 2021



La construcción de caminos se realizará excavando a una profundidad adecuada,

nivelando y allanando el terreno, y se reemplazará el suelo orgánico con grava compactando el mínimo inevitable. También se acondicionarán los caminos con un drenaje
adecuado que permita el control de la erosión y que perdure frente a las adversidades
climatológicas.



La planta solar fotovoltaica tiene su acceso por la carretera nacional N-521. No se
especifica en el documento ambiental el punto kilométrico por donde se realizará el
acceso a la planta.

3.2. Alternativas de ubicación del proyecto.


El documento ambiental plantea tres alternativas de ubicación para la instalación de
la planta fotovoltaica a parte de la alternativa cero:




— Alternativa 0 (descartada): No realización del proyecto.
La no realización del proyecto no permitiría contribuir a la necesidad de cumplimiento
de los objetivos europeos relativos al fomento del uso de energía procedente de fuentes renovables, además de la pérdida de una importante inversión en Extremadura.



— Alternativa 1 (seleccionada): esta alternativa se ubica en el polígono 21, parcela
1007 del término municipal de Cáceres. Esta parcela ocupa una superficie de
47,45 hectáreas, mientras que el área ocupada por los módulos es de 19,2 hectáreas. Las coordenadas UTM del centro de la zona a ocupar en el Huso 29, son:

Coordenada X (m)
732646,96



Coordenada Y (m)
4371534,31

La línea de evacuación eléctrica desde la parcela hasta la subestación de Cáceres es
de 6,35 kilómetros. Ésta discurre paralela a la autovía A-58 aproximadamente a una
distancia entre unos 200-900 metros según el tramo. Además, la línea de evacuación
y la nueva subestación 20/45 kv (denominada “La Quinta”), será compartida entre la
planta instalada en esta alternativa y la Piñuela, por lo que no sería necesario construir una línea de evacuación eléctrica en este caso, lo que supone un costo económico
y ambiental menor.