Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2021062036)
Resolución de 23 de junio de 2021, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura y la Federación Extremeña de Asociaciones de Personas Sordas (FEXAS) para la ejecución del proyecto "SVISUAL" (videointerpretación para personas sordas o con discapacidad auditiva) en materia de atención de urgencias y emergencias de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 132
Lunes, 12 de julio de 2021
35443
de Cooperación Transfronteriza 0571_RAT_VA_PCII_4_E, procedentes de la transferencia del
programa presupuestario “354A desde la Dirección General de Política Forestal (12005), a la
Dirección de Emergencias, Protección Civil e Interior (12009) en mayo de 2020, contemplado
dicho gasto en el formulario de candidatura y en el formulario financiero del Proyecto de Cooperación, el cual estaba dotado de un importe total de 105.000,00 euros para : el segundo
semestre de 2020, la anualidad 2021 y el primer trimestre de 2022.
De la misma forma que el Convenio de colaboración formalizado en la anualidad 2020, el
presente Convenio de Colaboración tiene como fondo de financiación , los créditos procedentes de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, cofinanciados
en un 75% por Fondos Europeos de Cooperación Transfronteriza a través del Eje Prioritario
3 “Crecimiento sostenible a través de una cooperación transfronteriza por la prevención de
riesgos y la mejora de la gestión de los recursos naturales”, Objetivo Temático 5 “Promover
la adaptación al cambio climático y la prevención y gestión de riesgos”, y objetivo específico “
5B- Aumentar la resiliencia territorial para los riesgos naturales transfronterizos “ dentro del
marco del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Portugal 2014-2020.
Formulario de Candidatura, Actividad 4- “Plataforma Logística de Protección Civil y Emergencias de la EUROACE”, la cual permita, entre otros fines, reformular el sistema de avisos a la
población vulnerable discapacitada. Acción 2 “Dotación de medios técnicos para la gestión
de la Plataforma Logística de Protección Civil”. Quedando por ejecutar de dicho fondo 73.275
euros para financiar dicha actividad, con carácter retroactivo, desde el 1 de enero de 2021
hasta el 31 de marzo de 2022.
Quinto. La Federación Extremeña de Asociaciones de Personas Sordas es una Organización
No Gubernamental de nacionalidad española, sin ánimo de lucro, que fue fundada el 19 de
febrero de 2000 y que desarrolla sus actividades principalmente en Extremadura.
FEXAS tiene recogido en sus Estatutos, entre otros, los siguientes fines y actividades a desarrollar:
— Coordinar, dentro de su ámbito territorial, la actuación de las Asociaciones de Personas
Sordas que la integran y de las personas sordas y sus familias, en general.
— Fomentar la autonomía y la independencia de las personas sordas y la eliminación de las
barreras de comunicación y procurar la incorporación de las personas sordas a la nueva
sociedad de la información y la comunicación.
— Colaborar con las entidades públicas y privadas cuyos objetivos o programas sean afines
a los de la FEXAS.
Lunes, 12 de julio de 2021
35443
de Cooperación Transfronteriza 0571_RAT_VA_PCII_4_E, procedentes de la transferencia del
programa presupuestario “354A desde la Dirección General de Política Forestal (12005), a la
Dirección de Emergencias, Protección Civil e Interior (12009) en mayo de 2020, contemplado
dicho gasto en el formulario de candidatura y en el formulario financiero del Proyecto de Cooperación, el cual estaba dotado de un importe total de 105.000,00 euros para : el segundo
semestre de 2020, la anualidad 2021 y el primer trimestre de 2022.
De la misma forma que el Convenio de colaboración formalizado en la anualidad 2020, el
presente Convenio de Colaboración tiene como fondo de financiación , los créditos procedentes de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, cofinanciados
en un 75% por Fondos Europeos de Cooperación Transfronteriza a través del Eje Prioritario
3 “Crecimiento sostenible a través de una cooperación transfronteriza por la prevención de
riesgos y la mejora de la gestión de los recursos naturales”, Objetivo Temático 5 “Promover
la adaptación al cambio climático y la prevención y gestión de riesgos”, y objetivo específico “
5B- Aumentar la resiliencia territorial para los riesgos naturales transfronterizos “ dentro del
marco del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Portugal 2014-2020.
Formulario de Candidatura, Actividad 4- “Plataforma Logística de Protección Civil y Emergencias de la EUROACE”, la cual permita, entre otros fines, reformular el sistema de avisos a la
población vulnerable discapacitada. Acción 2 “Dotación de medios técnicos para la gestión
de la Plataforma Logística de Protección Civil”. Quedando por ejecutar de dicho fondo 73.275
euros para financiar dicha actividad, con carácter retroactivo, desde el 1 de enero de 2021
hasta el 31 de marzo de 2022.
Quinto. La Federación Extremeña de Asociaciones de Personas Sordas es una Organización
No Gubernamental de nacionalidad española, sin ánimo de lucro, que fue fundada el 19 de
febrero de 2000 y que desarrolla sus actividades principalmente en Extremadura.
FEXAS tiene recogido en sus Estatutos, entre otros, los siguientes fines y actividades a desarrollar:
— Coordinar, dentro de su ámbito territorial, la actuación de las Asociaciones de Personas
Sordas que la integran y de las personas sordas y sus familias, en general.
— Fomentar la autonomía y la independencia de las personas sordas y la eliminación de las
barreras de comunicación y procurar la incorporación de las personas sordas a la nueva
sociedad de la información y la comunicación.
— Colaborar con las entidades públicas y privadas cuyos objetivos o programas sean afines
a los de la FEXAS.