Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2021061993)
Resolución de 22 de junio de 2021, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio por el que se formaliza la transferencia específica a favor de la Agencia Extremeña de la Energía (AGENEX) para el proyecto de "Optimización y seguimiento de la contratación del suministro eléctrico de la Junta de Extremadura".
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 129
Miércoles, 7 de julio de 2021

34876

contratos de suministro eléctrico y se velará por mantener dicha optimización en
el tiempo.


4.1.2. Plan de trabajo.



a. Verificación del cumplimiento de los requisitos técnicos vinculados al Acuerdo
Marco de suministro eléctrico.

Comprende la comprobación de la puesta en marcha y supervisión del correcto
funcionamiento de los requisitos técnicos exigidos en la contratación del suministro eléctrico, así como de las mejoras al servicio ofertadas por la comercializadora de electricidad. Se comprobará la correcta implementación en el servicio
web de las funcionalidades adicionales comprometidas por la comercializadora
adjudicataria del contrato y se solicitarán y supervisarán las subsanaciones a la
comercializadora, en caso necesario.
A partir del acceso web que sea facilitado a AGENEX por parte de la comercializadora (y autorizado por el responsable del Acuerdo Marco), de los ficheros de
facturación (mediante SFTP) y de los informes periódicos, AGENEX realizará el
análisis sobre los datos de consumo, facturación y curvas de carga de los puntos de consumo incluidos en el alcance. AGENEX asegurará además que todos
los centros gestores dispongan de su acceso específico al área de clientes de la
comercializadora.


b. Desarrollo de contabilidad energético-económica.

Compilación de los datos históricos de consumo eléctrico, demanda de potencia
e importes de los términos de facturación para cada uno de los puntos de suministro pertenecientes a cada centro gestor, e integración de dichos datos para la
construcción de una línea base de consumos y facturación de cada centro.
Incluye la construcción de ratios e indicadores de consumo y facturación por
tipologías de centros para la detección de desviaciones significativas y la alerta
de ineficiencias energéticas o deficiencias en los parámetros de contratación.


c. Validación de informes periódicos.

Validación de informes periódicos aportados por la comercializadora adjudicataria para análisis y evolución del contrato. Incluye la revisión y análisis de los
siguientes informes periódicos:


• Informes de evolución semestral: se comprobará que el alcance del mismo se
ajuste a los requisitos del Acuerdo Marco. Se verificará el número de puntos