Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2021061976)
Resolución de 21 de junio de 2021, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Junta de Extremadura y la Universidad de Extremadura con relación al "Aula de Juan Luis Cebrián Echarri".
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 128
Martes, 6 de julio de 2021
34463
medios de comunicación, favorecen la discusión e intercambio de opiniones y, en definitiva,
la formación de la opinión pública. El Aula supone la disposición de un espacio de análisis de
abundantes temáticas, entre otras, de carácter periodístico, de la comunicación, la cultura,
político, social, económico, de forma que pueda potenciar el desarrollo de actividades de
investigación, formación y desarrollo científico y tecnológico, de difusión y trasferencia del
conocimiento, que benefician sin duda a la sociedad extremeña en general.
Segundo. Por Decreto 65/2003, de 8 de mayo, se aprueban los Estatutos de la Universidad
de Extremadura (DOE de 23 de mayo de 2003). En ellos se prevén como fines de la UEX entre
otros, la difusión del conocimiento y de la cultura mediante la extensión universitaria y la formación permanente, así como el mejor conocimiento en todos sus aspectos de la Comunidad
Autónoma de Extremadura y la proyección nacional e internacional de nuestra cultura.
Tercero. La Universidad de Extremadura (UEx) se define en su Plan Estratégico como una institución pública comprometida con la Sociedad, cuya misión es la formación integral de personas
a través de la creación y difusión del conocimiento y la cultura mediante una docencia e investigación de calidad, con vocación de liderazgo intelectual y cultural, configurándose además,
como elemento fundamental de desarrollo de la sociedad extremeña que encuentra su razón de
ser en la búsqueda de la excelencia y en la proyección nacional e internacional de sus acciones.
Es por ello que tradicionalmente viene manteniendo colaboraciones con otras entidades en
cumplimiento de sus fines, procurando adecuar sus servicios a la demanda social y al mejor
cumplimiento de las funciones que tiene encomendadas, siendo las Aulas uno de los mecanismos cooperativos existentes, a través del cual se realizan actividades y proyectos universitarios en el ámbito de la docencia, la investigación y la cultura en un campo de conocimiento
de interés común.
Cuarto. D. Juan Luis Cebrián Echarri ha representado durante cuatro décadas la historia
del periodismo en España e Iberoamérica. Ha sido cofundador de la revista Cuadernos para
el diálogo, jefe de los servicios informativos de RTVE, miembro fundador del diario El País,
director del El País desde enero de 1976 hasta 1988, Consejero Delegado de Promotora de
Informaciones, SA (Prisa), Consejero Delegado de Grupo Prisa y del diario El País, Presidente
de Prisacom, vicepresidente de Sogecable y de la Cadena SER, presidente ejecutivo y delegado del área de prensa y consejero delegado de El País y presidente ejecutivo de Prisa. En
consecuencia, se trata de una persona extraordinariamente relevante para la comprensión de
la Historia de España desde la transición política hasta la actualidad.
Quinto. Que es voluntad de ambas partes de desarrollar una colaboración que, de modo temporal pero no impidiendo su eficacia y vigor continuado, salvo pacto en contario, contribuya
al mejor desarrollo de sus actividades, para lo cual:
Martes, 6 de julio de 2021
34463
medios de comunicación, favorecen la discusión e intercambio de opiniones y, en definitiva,
la formación de la opinión pública. El Aula supone la disposición de un espacio de análisis de
abundantes temáticas, entre otras, de carácter periodístico, de la comunicación, la cultura,
político, social, económico, de forma que pueda potenciar el desarrollo de actividades de
investigación, formación y desarrollo científico y tecnológico, de difusión y trasferencia del
conocimiento, que benefician sin duda a la sociedad extremeña en general.
Segundo. Por Decreto 65/2003, de 8 de mayo, se aprueban los Estatutos de la Universidad
de Extremadura (DOE de 23 de mayo de 2003). En ellos se prevén como fines de la UEX entre
otros, la difusión del conocimiento y de la cultura mediante la extensión universitaria y la formación permanente, así como el mejor conocimiento en todos sus aspectos de la Comunidad
Autónoma de Extremadura y la proyección nacional e internacional de nuestra cultura.
Tercero. La Universidad de Extremadura (UEx) se define en su Plan Estratégico como una institución pública comprometida con la Sociedad, cuya misión es la formación integral de personas
a través de la creación y difusión del conocimiento y la cultura mediante una docencia e investigación de calidad, con vocación de liderazgo intelectual y cultural, configurándose además,
como elemento fundamental de desarrollo de la sociedad extremeña que encuentra su razón de
ser en la búsqueda de la excelencia y en la proyección nacional e internacional de sus acciones.
Es por ello que tradicionalmente viene manteniendo colaboraciones con otras entidades en
cumplimiento de sus fines, procurando adecuar sus servicios a la demanda social y al mejor
cumplimiento de las funciones que tiene encomendadas, siendo las Aulas uno de los mecanismos cooperativos existentes, a través del cual se realizan actividades y proyectos universitarios en el ámbito de la docencia, la investigación y la cultura en un campo de conocimiento
de interés común.
Cuarto. D. Juan Luis Cebrián Echarri ha representado durante cuatro décadas la historia
del periodismo en España e Iberoamérica. Ha sido cofundador de la revista Cuadernos para
el diálogo, jefe de los servicios informativos de RTVE, miembro fundador del diario El País,
director del El País desde enero de 1976 hasta 1988, Consejero Delegado de Promotora de
Informaciones, SA (Prisa), Consejero Delegado de Grupo Prisa y del diario El País, Presidente
de Prisacom, vicepresidente de Sogecable y de la Cadena SER, presidente ejecutivo y delegado del área de prensa y consejero delegado de El País y presidente ejecutivo de Prisa. En
consecuencia, se trata de una persona extraordinariamente relevante para la comprensión de
la Historia de España desde la transición política hasta la actualidad.
Quinto. Que es voluntad de ambas partes de desarrollar una colaboración que, de modo temporal pero no impidiendo su eficacia y vigor continuado, salvo pacto en contario, contribuya
al mejor desarrollo de sus actividades, para lo cual: