Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Contratación. (2021062118)
Resolución de 29 de junio de 2021, de la Vicepresidenta Primera y Consejera, por la que se ordena la publicación en el Diario Oficial de Extremadura del Acuerdo del Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura por el que se autorizan los modelos de pliego de cláusulas administrativas particulares para contratos de servicios, suministros y obras por procedimiento negociado sin publicidad.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 127
33668
Lunes, 5 de julio de 2021
ANEXO
ACUERDO DEL CONSEJO DE GOBIERNO DE LA JUNTA DE
EXTREMADURA POR EL QUE SE AUTORIZAN LOS MODELOS
DE PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES
PARA CONTRATOS DE SERVICIOS, SUMINISTROS Y OBRAS POR
PROCEDIMIENTO NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD.
Tras la entrada en vigor de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector
Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del
Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014
y, de la Ley 12/2018, de 26 de diciembre, de contratación pública socialmente responsable
de Extremadura, se establecieron nuevos modelos de pliego de cláusulas administrativas
particulares para contratos de servicios, suministros y obras por procedimiento negociado
sin publicidad, adaptados a la nueva normativa contractual, mediante Acuerdo de Consejo de
Gobierno de la Junta de Extremadura.
En la actualidad la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, ha sido
objeto de varias modificaciones operadas mediante:
• Real Decreto-ley 14/2019, de 31 de octubre, por el que se adoptan medidas urgentes
por razones de seguridad pública en materia de administración digital, contratación del
sector público y telecomunicaciones.
• Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes
complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19.
• Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes
para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Por otro lado, el Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, no solo ha introducido cambios en la Ley
9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, sino que en el capítulo III del
título IV, establece una serie de especialidades en materia de contratación administrativa para
aquellos contratos financiados con los fondos europeos percibidos por España en el marco del
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Por último y, dentro del marco normativo autonómico, se ha aprobado el Decreto-ley 3/2021,
de 3 de marzo, de medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública
y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en el que se
33668
Lunes, 5 de julio de 2021
ANEXO
ACUERDO DEL CONSEJO DE GOBIERNO DE LA JUNTA DE
EXTREMADURA POR EL QUE SE AUTORIZAN LOS MODELOS
DE PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES
PARA CONTRATOS DE SERVICIOS, SUMINISTROS Y OBRAS POR
PROCEDIMIENTO NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD.
Tras la entrada en vigor de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector
Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del
Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014
y, de la Ley 12/2018, de 26 de diciembre, de contratación pública socialmente responsable
de Extremadura, se establecieron nuevos modelos de pliego de cláusulas administrativas
particulares para contratos de servicios, suministros y obras por procedimiento negociado
sin publicidad, adaptados a la nueva normativa contractual, mediante Acuerdo de Consejo de
Gobierno de la Junta de Extremadura.
En la actualidad la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, ha sido
objeto de varias modificaciones operadas mediante:
• Real Decreto-ley 14/2019, de 31 de octubre, por el que se adoptan medidas urgentes
por razones de seguridad pública en materia de administración digital, contratación del
sector público y telecomunicaciones.
• Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes
complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19.
• Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes
para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Por otro lado, el Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, no solo ha introducido cambios en la Ley
9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, sino que en el capítulo III del
título IV, establece una serie de especialidades en materia de contratación administrativa para
aquellos contratos financiados con los fondos europeos percibidos por España en el marco del
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Por último y, dentro del marco normativo autonómico, se ha aprobado el Decreto-ley 3/2021,
de 3 de marzo, de medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública
y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en el que se